Popular 'Carpa La 50', en Cali, fue cerrada por violación de protocolos

Las autoridades en Cali sellaron el establecimiento por el incumplimiento de normas de bioseguridad.
El aforo para este lugar es de 5000 personas.
Hasta el 1 de enero, deberá permanecer cerrada. Crédito: Cortesía Alcaldía de Cali

La Carpa la 50, ubicada en el sur de Cali, fue cerrada por cinco días tras denuncias por violación de los protocolos de bioseguridad y tras la insistencia de realizar un evento masivo lo que hizo que las autoridades evaluaran, con rigurosidad, el cumplimiento de los protocolos de ese escenario que abrió sus puertas, sin contar con el permiso de funcionamiento de la Alcaldía.

De acuerdo a la Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control de Cali, el cierre se dio por incumplir los requisitos del Código de Policía.

Le puede interesar: Personal de aseo encuentra cadáver entre plantas en monumento de Banderas, en Bogotá

“Visitamos La Carpa y la Policía procedió al cierre por incumplir los requisitos del Código de Policía, no tenían agua potable de manera fluida, deficiencias en protocolos, el aforo superaba lo establecido en la norma y además, al estar en vigencia el decreto de controles de fin de año por alerta roja, se tenía claridad que no se pueden realizar eventos masivos”, explicó Jimmy Dranguet, titular de dicha dependencia.

El funcionario, aclaró que, el establecimiento de comercio Carpa La 50, no cuenta con permiso de la Alcaldía de Cali para su funcionamiento y que la medida de cierre procedió para garantizar la vida de los ciudadanos.

Hasta el 1 de enero, deberá permanecer cerrada, después se verificarán los cumplimientos de protocolos de bioseguridad y si el establecimiento no acredita que puede funcionar, deberá permanecer cerrado.

De acuerdo a las autoridades, en un trabajo articulado entre las Secretarías de Salud Pública, Seguridad y Justicia y la Policía, durante los últimos días se han realizado seis cierres a establecimientos, por no cumplir con las normas sanitarias y por abrir fuera del horario reglamentado.

Lea también: Vacaciones, piscinas y pandemia: recomendaciones para evitar contagios y accidentes

Cabe mencionar que a través de redes sociales, el lugar con un aforo total para 5000 personas, abrió el pasado 25 de diciembre bajo el nombre de 'Tascas Carpas Las 50', con horario de 11:00 a.m. a 11:00 p.m., según la publicidad difundida en sus redes sociales.

Semanas atrás, este establecimiento, había sido objeto de polémica, cuando comenzó a promocionar conciertos semipresenciales con diferentes artistas para la Feria de Cali, en dicha ocasión el alcalde de la ciudad, Jorge Ivan Ospina, señaló que debido a la situación de la ciudad con el tema de contagios, no aprobaría la realización de dichos eventos.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez