Policías de zonas de tolerancia de Bogotá reciben capacitación en DD.HH.

Estas labores buscan evitar que se vulneren los derechos de trabajadoras y trabajadores de ese sector.
Policías-colprensa.jpg
Colprensa

Un total de 80 agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá, hombres y mujeres, son capacitados en materia de Derechos Humanos para prestar sus servicios en Centros de Atención Inmediata (CAI) de zonas de la ciudad en las cuales hay ejercicio de actividades sexuales pagas, buscando evitar que se vulneren los derechos de trabajadoras y trabajadores de ese sector.

La Secretaría de Gobierno encabeza el proceso y cuenta con reconocimiento de diferencias, lenguaje inclusivo, garantía de Derechos Humanos y de entornos seguros para ese gremio, en los sectores de Lourdes (Chapinero), Samper Mendoza (Mártires) y Restrepo (Antonio Nariño), entre otros.

Lea también: ¿Cómo funcionará la cédula digital y cuándo comienza a regir?

El secretario de Gobierno de la ciudad, Luis Ernesto Gómez, explicó que desde esa entidad y la Secretaría de la Mujer, “hemos capacitado a los policías, particularmente a aquellos que trabajan en CAI donde por el sector de desarrollen situaciones que requieran una capacitación, una formación especial”.

“Es el caso de zonas donde se ejercen actividades sexuales pagas para que en todos los procedimientos la Policía, en el uso legítimo de la autoridad y la fuerza, siempre sea también un garante de los Derechos Humanos de todos en Bogotá”, añadió el funcionario.

Las capacitaciones, que tienen componentes teóricos y prácticos, duran cerca de un mes y se utilizan distintos casos para poner en práctica lo aprendido allí en materia de trato, de igualdad y evitando la discriminación de quienes realizan esas labores.

Lea además: ¿Quiere comprar vivienda? Así podrá hacerlo con un solo clic

La Secretaría de Seguridad, por su parte, también participa en el proceso y realizará verificaciones a las actuaciones de los policías que ya han sido capacitados por la Secretaría de Gobierno de la ciudad y su programa de Derechos Humanos.

Finalmente, trascendió que los y las agentes van a recibir una certificación especial, por parte del Distrito, y se van a ampliar las capacitaciones a un número importante de ellos para lograr cubrir la mayor cantidad posible en toda la capital colombiana.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.