Policías capturados trabajarían para bandas de microtráfico

Los uniformados recibirían fuertes sumas de dinero a cambio de no obstaculizar la venta drogas.
Policía Nacional
Crédito: Archivo RCN

La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó la captura de cinco uniformados adscritos a esa institución y quienes son investigados por presuntos nexos con el microtráfico en la ciudad.

De acuerdo con información conocida por este medio, los patrulleros trabajaban en las estaciones de Policía de las localidades de Fontibón y Suba, donde al parecer permitían la comercialización de estupefacientes en espacios públicos.

Le puede interesar: Hallan carro que sería usado para mover cadáveres desmembrados

Cabe mencionar que la detención de los uniformados se adelantó en las últimas horas y actualmente los policías permanecen en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía de Puente Aranda, donde se realiza la audiencia de legalización de las capturas.

Estos son los nombres de los patrulleros capturados:

  • Andrés Felipe Ramírez Cepeda.
  • Julio Cesar Valencia Lenis.
  • Daniel Alfonso Puentes Flores.
  • Yeferson Gabriel Gaitán Díaz.
  • Carlos Julio Colmenares Luna.

De acuerdo con las investigaciones, a los policías se les acusa de entregar información y colaborar con organizaciones delincuenciales, dedicadas a la venta drogas en la capital del país.

En ese sentido, se conoció que los patrulleros recibían una renta criminal mensual de aproximadamente 15 millones de pesos, a cambio de permitir la comercialización de estupefacientes en pequeñas dosis, en espacios públicos y determinados lugares de Fontibón y Suba, como entornos escolares.

A los detenidos se les imputarán los delitos de concierto para delinquir agravado y cohecho propio. Además, la institución dio a conocer que abrió una investigación disciplinaria contra los uniformados por esos hechos.

Lea además: Bogotá: Convocan consejo extraordinario de seguridad tras hallazgo de más cuerpos embolsados

Entre tanto, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, lidera desde las siete de la mañana un consejo de seguridad en compañía del secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto y el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Carlos Triana.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.