Policía Nacional lanzó su primer centro integrado para atender violencias basadas en género

La primera dama Verónica Alcocer confirmó que "la violencia va en aumento" en el país.
Policía crea primer centro de atención y prevención de violencia de género.
Policía crea su primer centro de atención y prevención de violencia de género. Crédito: Cortesía: Policía Nacional

La Policía Nacional lanzó este miércoles en Bogotá el Centro Integrado Nacional para la Prevención, Atención y Protección de Violencias basadas en Género, que tendrá como principal objetivo atender este tipo de violencias y luchar por su erradicación.

"Es importante abordar estas dolencias para promover la igualdad de género, el respeto y la seguridad de las personas, independientemente de su género", señaló en un discurso el director de la Policía, general William Salamanca.

Este centro, que atenderá a víctimas en todo el país, se focalizará en aquellos lugares donde existen más problemáticas de género para abordar las diversas formas de violencia, tanto mentales como físicas, que sufren las mujeres y los niños.

De interés: Plan de choque: La apuesta de la Defensoría del Pueblo contra la violencia de género en el país

Los análisis previos a la implementación del centro integrado identificaron los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Nariño y Santander como las zonas donde existe un nivel más alto de este tipo de violencias.

Se trata de un mecanismo interinstitucional dirigido a orientar el despliegue de capacidades para la prevención, atención y protección de diferentes violencias basadas en género, además se implementó una herramienta para hacer control y seguimiento de las acciones institucionales, así como georreferenciar las medidas de protección dispuestas para salvaguardar la vida e integridad de las víctimas.

Colombia, que es el tercer país del mundo con mayores cifras de violencia intrafamiliar, solo por detrás de Canadá y Turquía, está lejos de lograr la garantía de derechos y la igualdad entre hombres y mujeres.

La primera dama, Verónica Alcocer confirmó en su intervención que "la violencia va en aumento" en el país, concretando que la violencia de género que sufren los niños es "muy alta".

Más en: Ordenan crear ley contra violencia de género en redes sociales

También señaló el daño que están provocando las redes sociales en los jóvenes y consideró que la base para el cambio debe empezar por "mejorar la educación de los niños" y que incorporen el respeto hacia las personas de alrededor para erradicar esta violencia creciente.

En este sentido, Salamanca agregó que "es importante que desde una edad temprana los jóvenes aprendan a respetar a cada persona", a lo que se suma que los Gobiernos tienen que "adoptar medidas" para sancionar a los agresores y que se debe fortalecer la Justicia "garantizando una respuesta efectiva y oportuna".

Por último, la Policía Nacional pidió colaboración ciudadana porque "todos debemos ser aliados y defensores de los derechos de las mujeres y de los niños".


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.