Plan de choque: La apuesta de la Defensoría del Pueblo contra la violencia de género en el país

Según cifras del Observatorio Colombiano de Feminicidios, durante el 2022 se registraron 612 casos en Colombia.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia Crédito: Colprensa.

A través de campañas de sensibilización, la Defensoría del Pueblo tiene como objetivo que se acabe la normalización del acoso y otras conductas que vulneran los derechos de las mujeres y personas con orientación sexual e identidad de género diversas en Colombia e invita que a las víctimas a denunciar.

No podemos normalizar el acoso, ni callar frente a hechos indignantes, desde la Defensoría se continuará trabajando, sin descanso, para defender los derechos y una vida libre de violencias”, resaltó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Cabe destacar que todo tipo de violencia basada en género -VBG- se constituye en un agravante a los Derechos Humanos y obstaculiza la consecución de la equidad de género, como bien lo señala la Ley 1257 de 2008.

Lea también: Ordenan crear ley contra violencia de género en redes sociales

Si bien se denomina violencia de género a cualquier acción u omisión, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, bien sea que se presente en el ámbito público o en el privado.

Entre los años 2020 y 2022, se registraron 15.784 casos, de los cuales el 9% corresponde a casos atendidos de personas LGBTI. Se presentó más de un tipo de violencia basada en género: el 45% por violencia física, el 20% violencia sexual y acoso, 71% violencia psicológica.

Lea también: ¿Violencia de género en elección de Contralor? La carta de mujeres congresistas

La Defensoría extendió el mensaje a que ´"el Estado y la sociedad no normalicen este tipo de actos y se rechaza tajantemente todo hecho de violencia contra las mujeres y la población con orientación sexual e identidad de género diversa".

Además, invitó a todos aquellos que requieran apoyo a contactar a expertos a través del email casosmujerygenero@defensoria.gov.co y la campaña por redes sociales #NoEsNormal


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.