Policía da su versión sobre presunto abuso de autoridad con conductor de SITP

El hombre fue requerido por una infracción y habría mordido al uniformado.
Policía ahorca a conductor del SITP
Policía ahorca a conductor del SITP Crédito: Captura de video | Alerta Bogotá

En redes sociales circuló un video en el que un conductor del SITP es retenido por un patrullero de tránsito a quien califican que abusó de su autoridad al detenerlo sin justa causa.

Ante esta denuncia, la Policía de Tránsito de Bogotá se contactó con este medio para contar la versión de los hechos y esclarecer a la opinión pública lo que llevó al patrullero a ejercer control sobre el chofer.

Le puede interesar: Nuevas protestas complicaron movilidad en Bogotá este miércoles: cuántas más vienen

En este sentido, Jhon Fredy Ocampo Díaz, patrullero de Tránsito adscrito al área de Fontibón, indicó que “el señor fue requerido porque cometió una infracción de tránsito cuando se movilizaba en su moto, sobre la Cali con Calle 24. El muchacho hace el amague que se va a orillar y cuando se acerca el policía, emprende la huida”.

Según el uniformado inicia una persecución donde el trabajador del SITP se sube por los andenes, se pasa semáforos en rojo, y adelanta a los vehículos, lo que podía generar un accidente y “llega al patio taller donde trabaja y se exalta, el desciende de la motocicleta y no se identifica ni como ciudadano ni conductor”.

El policía le solicita al infractor la documentación del vehículo por tercera y cuarta vez, pero el chofer lo empuja y sale corriendo, por lo que Jhon Fredy explica lo reduce y en el video se evidencia que nunca agrede al ciudadano físicamente. “En ningún momento el policía usa la fuerza, de hecho, el hombre le muerde la mano al agente, el señor conductor no tiene ninguna condición física, en cambio el agente sí según prescripción de Medicina Legal”, señaló Ocampo.

Además de esto, el patrullero menciona que quienes grabaron no entendían lo que había sucedido con antelación, porque solo observaron los hechos cuando él lo retiene y califican la acción como abuso de autoridad “por eso, las personas del SITP no saben lo que está pasando”, explica Jhon Fredy.

La acción siguiente y que se alcanza a ver en el audiovisual cuando el uniformado se contacta con un compañero, es porque “se solicita apoyo a la central y una compañera hace la detención, queda capturado por el delito de ataque a servidor público y a esta hora es conducido a la Estación de Fontibón”, describió el entrevistado.

También puede leer: Graban rayo que cayó en aeropuerto El Dorado de Bogotá en pleno aguacero

Es decir que según avance la detención del conductor, podría ser afectado con orden de aseguramiento en centro carcelario si así lo decide la justicia, o si por el contrario queda en libertad con los comparendos de tránsito y el ataque físico a la autoridad.

Por lo anterior, se expide orden de comparendo por maniobras peligrosas, infracción C31, comparendo por agravante 130; en cuanto a la moto donde transitaba el empleado del SITP no se pudo inmovilizar ya que el infractor le dio las llaves a un compañero que se la llevó y entorpeció el procedimiento.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez