Policía adquirió chalecos antibalas para proteger a los uniformados

El oficial lamentó los hechos donde siguen muriendo policías, siendo el último caso el del patrullero Víctor Alfonso Torres Pulido.
Policías
Crédito: Cortesía, imagen de referencia.

Ante la muerte en Colombia de policías en cumplimiento de su deber, desde el Quindío el director general de la Policía Nacional, general Henry Armando Sanabria Cely, manifestó que se está implementando un plan especial para proteger a los uniformados con chalecos antibalas.

El oficial lamentó los hechos donde siguen muriendo policías, siendo el último caso el del patrullero Víctor Alfonso Torres Pulido de 29 años de edad, quien perdió la vida cuando atendió un llamado, al parecer, por un atraco en un casino en ubicado entre las localidades de Suba y Engativá en la ciudad de Bogotá.

Le puede interesar:Los números de Diomedes Díaz con los que podría hacerse millonario y que no han caído

“Infortunadamente falleció un Policía en cumplimiento de su deber en la ciudad de Bogotá, atendiendo una situación de afectación al patrimonio económico, infortunadamente los policías fueron recibidos con disparos por parte de tres delincuentes”, manifestó el general Sanabria Cely.

El director general de la Policía Nacional expresó que dos de los delincuentes fueron abatidos en el uso legítimo de la fuerza de la institución, además, que son circunstancias que infortunadamente les han quitado la vida a varios uniformados en la capital del país y en otros departamentos.

El General señaló que se tiene un plan especial para proteger la vida de los policías en el cumplimiento de su deber.

Lea también: Las mujeres volvieron a prestar servicio militar en Colombia luego de 30 años

“Estamos en el proceso de consecución de chalecos balísticos, ya estamos terminando las gestiones para la adquisición y la dotación de los mismos”, precisó el general Sanabria.

Se conoció que uno de los delincuentes abatidos en este caso, tenía antecedentes por los delitos de homicidio, violencia contra servidor público y hurto.

De igual manera, se está ofreciendo una recompensa de hasta $20 millones a quien brinde información de un tercer delincuente que logró escapar.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.