Polémica por la restricción vía marítima a Playa Blanca, en Cartagena

Parques Naturales de Colombia decidió prohibir el ingreso marítimo de turistas a esa área turística. El alcalde de Cartagena se opuso.
Playa-Blanca-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa.

Parques Nacionales de Colombia anunció que a partir del 7 de julio quedará restringido el ingreso de visitantes por vía marítima al parque Natural Corales de Rosario y de San Bernardo, que incluye la zona de Playa Blanca, uno de los principales atractivos de la ciudad.

De acuerdo con la entidad, la medida regirá a término indefinido hasta que las autoridades tomen medidas para el control y manejo ambiental de esa zona, unas 120 mil hectáreas que se encuentran bajo jurisdicción del Distrito de Cartagena.

El alcalde Manuel Duque aseguró que no está de acuerdo con la medida por considerar que era una solución que no aporta nada. “Si no tenemos una solución, no hacemos nada cerrando Playa Blanca. Cuando la vayamos a abrir, ¿con qué la vamos abrir?”.

En búsqueda del consenso, el mandatario propuso cobrar la entrada al Parque Natural "Hagamos un consenso y cobremos a los que quieran ir a Playa Blanca, que es nuestro tesoro más preciado. Pongámosle un impuesto, pero que eso se invierta en Playa Blanca".

Según Duque Vásquez, la Corporación de Turismo de Cartagena, los empresarios del sector y los pequeños comerciantes de la zona serían los más perjudicados "esto afecta incluso a empresas formales, incluso esto golpea a la Bodeguita, se afecta en más de un 50%. Por eso, queremos reunirnos con Parques Nacionales".

Expertos como el biólogo marino, Gabriel Luna, explican que la connotación turística que ha adquirido este lugar, se ha convertido en una amenaza para el ecosistema y la vida marina que se encuentra en esa área protegida.

El ambientalista cartagenero Rafael Vergara dio a conocer que la decisión era de esperarse debido a la amenaza que está representando no solo para el Parque sino para las áreas de influencia de este.

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?