Alerta en playas de Puerto Colombia por llegada de animales muertos y taruya

Las autoridades están realizando limpiezas intensivas para no afectar la actividad turística.
Taruya en playas de Puerto Colombia
Crédito: Cortesía. Deivis Marimon

A toda marcha las autoridades del municipio de Puerto Colombia trabajan por retirar miles de toneladas de taruya, una planta acuática de río que está llegando junto a vacas muertas y troncos a las playas de este municipio.

El secretario de Medio Ambiente, Armando Sanjuan, señala que el fenómeno inició el pasado lunes pero este fin de semana acrecentó, por lo que están realizando limpiezas con Triple A para impedir que esto afecte la actividad turística en los próximos días.

Puede ser de su interés: En puente festivo a la Asunción de la Virgen, se custodian las carreteras de Bolívar

"El lunes empezó a llegar bastante material al sector de Salgar, de pronto, por su ubicación geográfica, hace que se estanque más ahí. La atención ha sido desde entonces a través de Triple A. El servicio especial que prestan ellos no hace parte de los contratos que tiene con el municipio, es algo adicional que paga el municipio cuando se requieren. Así que ha tocado recontratar porque el día jueves volvimos a tener presencia del material en las playas de Pradomar. Y el viernes por el muelle", expresó el funcionario.

Pese a la crisis, aseguró que no ha Sido necesario aplicar el cierre de ninguna playa del municipio. "No es decir que vamos a cerrar las playas, pero si estamos pidiendo tomar prevención que dónde haya más aglomeración, tengan cuidado porque están llegando muchas culebras y otros animales. Lo que pasa es que podemos hacer la limpieza hoy pero mañana hay más. Es complicado el tema", puntualizó.

También le puede interesar: 21 excombatientes en Bolívar se graduaron como bachilleres con 'Maestro Itinerante'

El secretario también indicó que para atender esta problemática se presentó una propuesta a Cormagdalena, por cerca de 3.ooo millones de pesos, luego de ser incluido como municipio ribereño, pero que a la fecha no han recibido recursos.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.