Playa de Miramar tendrá intervención urbana que se integrará a las obras del Malecón del Mar

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera aseguró que se replicará el proyecto en playa Miramar.
Playa de Miramar tendrá una intervención urbana que se integrará a las obras del Malecón del Mar
Playa de Miramar tendrá una intervención urbana que se integrará a las obras del Malecón del Mar Crédito: Cortesía

Elsa Noguera, gobernadora del Atlántico, anunció el inicio de las obras de intervención urbana y paisajística en la playa de Miramar, en Puerto Colombia, un proyecto de ordenamiento que se integrará al circuito cultural y turístico conformado por el Centro Gastronómico Internacional, Mercado Sazón Atlántico, la Plaza y el Muelle.

“Ante el éxito del ordenamiento de Sabanilla, ahora replicaremos el proyecto en playa Miramar, donde tendremos la playa con una experiencia increíble al lado del Malecón del Mar. Será el segundo atractivo turístico del departamento, donde se implementará un proceso de ordenamiento; lo más bonito del proceso ha sido el trabajo con los ambientalistas de Puerto Colombia, porque haremos también una recuperación de mangles de la mano con la infraestructura turística”, señaló la mandataria departamental.

Lea aquí: “Más de 3 mil estudiantes universitarios de los municipios del Atlántico recibieron subsidio de transporte”: Elsa Noguera

Del mismo modo, la gobernadora agregó que “para este proyecto se planteó una intervención urbana y paisajística, con el objetivo de fomentar el funcionamiento recreativo y deportivo de esta playa urbana. Asimismo, se busca mejorar sus condiciones de seguridad, vigilancia, sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de la oferta de servicios turísticos, lo que impactará de manera positiva en el desarrollo económico del municipio, gracias a las oportunidades de empleo para la población local”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Luis Humberto Martínez, destacó que durante el proceso de formulación, codiseño y socialización se identificaron actores, usos e intereses que coexisten en esta playa.

“En la playa de Miramar hay actividad de pescadores, a través de los representantes de la Federación y las 19 asociaciones inscritas en Puerto. Hay una agenda ambiental de la Red de Guardianes Ambientales del municipio, con quienes se concertó el alcance de la intervención en la zona de mangles; de igual forma, están los comerciantes del Centro Histórico, caseteros de la zona y vecinos del sector para, de esta manera, garantizar la participación de toda la comunidad en el desarrollo de este proyecto que le seguirá apuntando al crecimiento turístico de Puerto Colombia”, mencionó el funcionario.

Además, el gerente de 'Parques para la Gente', Jorge Ávila, explicó que este ordenamiento “se enmarca físicamente en el recorrido de playa que comienza desde el empalme de la Plaza, la vía Malecón del Mar, hasta la rotonda donde se construye el Faro de los Sueños, un proyecto que ya inició, y contempla zonas de mangles con 630 metros lineales de cerramiento de protección ambiental y un equipamiento ecológico para desarrollo de actividades de educación ambiental".

Puede leer: La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, está enferma

Según el funcionario, los pescadores también se verán beneficiados, pues el espacio contará con "equipamiento para mejorar el desarrollo de la actividad de pesca tradicional, la cual tendrá un atracadero con capacidad para 24 embarcaciones, módulo de servicios con área de acopio y clasificación de la pesca, cuarto de refrigeración, lockers, baños y duchas, módulo de ventas con un espacio donde los pescadores podrán vender la pesca fresca del día, de forma cómoda y sanitariamente segura para los porteños y turistas, también parqueaderos con 50 plazas para vehículos”.

Siendo así, el proyecto contará en total con 260 plazas de parqueaderos, circulación peatonal continua, inclusiva y segura, a través de senderos internos que se conectarán con el andén del malecón existente, del cual se reconstruirán 1,6 kilómetros. También se realizará la repotenciación y ampliación del sistema de alumbrado público de este espacio.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.