“Más de 3 mil estudiantes universitarios de los municipios del Atlántico recibieron subsidio de transporte”: Elsa Noguera

El sueño se materializó y la gobernadora, Elsa Noguera, lideró la entrega del subsidio de transporte a 3.329 jóvenes de los 22 municipios.
Subsidio transporte a estudiantes en el Atlántico
Crédito: Gobernación del Atlántico

En un evento multitudinario presidido por la gobernadora, Elsa Noguera, 3.329 jóvenes universitarios departamento recibieron el subsidio de transporte ‘Muévete a la U’ del programa 'Atlántico para los Jóvenes'.

El estadio de baloncesto de Barranquilla Elías Chegwin fue el escenario para congregar a estos jóvenes de diferentes municipios del Atlántico y darles a conocer este beneficio que busca reducir la deserción en la educación superior en el departamento, durante el periodo académico 2023-02.

“Con ‘Muévete a la U’ pudimos cumplir dos propósitos: crear una respuesta oportuna a la necesidad de movilización de 3.329 jóvenes a sus centros de estudio, pues se les complica cumplir con sus clases por falta de recursos para los transportes. Pero, también bajar la deserción estudiantil en la educación superior, en donde debemos seguir trabajando para seguir apostándole al futuro del Atlántico”, afirmó la mandataria departamental.

Los estudiantes beneficiarios fueron seleccionados después de un proceso de verificación, donde el comité de seguimiento departamental al subsidio de transporte estudió a detalle cada una de las 23.665 solicitudes de postulación que llegaron desde el pasado 31 de julio, cuando se abrieron las inscripciones.

A nivel Nacional, la deserción está por encima del 56 por ciento, lo que significa que de cada 100 jóvenes que estudia en las instituciones educativas de básica secundaria solo la mitad accede a la educación superior, situación que llamó la atención de la Gobernadora y su equipo para trabajar por una solución que bajara esta deserción.

“La cobertura en Barranquilla está cercana al 75 por ciento, pero cuando nos vamos a los municipios, solo llegamos al 30 por ciento. La diferencia es grande y es oportuno que la Gobernadora haya dirigido recursos importantes a programas que buscan darles mayor acceso a los jóvenes de provincia a la educación superior”, señaló el rector de la Universidad Simón Bolívar, José Consuegra.

La Gobernación del Atlántico viene trabajando en el desarrollo de oportunidades que permitan bajar los índices de deserción estudiantil y asegurar el tránsito de la educación media a los estudios de educación superior, lo hizo con las becas condonables ‘Directo a la U’, entregadas a 1.085 jóvenes, ahora con ‘Muévete a la U’, el subsidio de transporte.

“Los dos programas de la Gobernación, 'Muévete a la U' y 'Directo a la U', combatirán la deserción estudiantil en nuestro territorio. Sin duda, la visión de la gobernadora, Elsa Noguera, ha sido clara, el Atlántico somos todos, así que no podemos separar las instituciones públicas de las privadas", afirmó el rector de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC, Eduardo Crissien.

'Muévete a la U' es el resultado de un trabajo articulado con las plataformas de juventud del departamento, todas las secretarías de la Gobernación y los equipos de bienestar de 22 universidades aliadas, quienes, tras un trabajo incansable, pudieron beneficiar a los 3.329 que hoy ven sus sueños hechos realidad.

“Esto es de ustedes, ustedes lo soñaron, ustedes lo trabajaron y hoy es una realidad. 'Muévete a la U' ha sido el esfuerzo de muchos, el resultado de haber trabajado en equipo y ese es el mensaje que quiero dejarles: lo importante siempre es sumar esfuerzos y trabajar en equipo para que los resultados sean mejores”, añadió la Gobernadora durante su intervención.

Subsidio de transporte para estudiantes en el Atlántico
Crédito: Gobernación del Atlántico

Andrés Felipe Agudelo, estudiante de ingeniería civil y uno de los beneficiarios del subsidio, aseguró que ‘Muévete a la U’ es una respuesta que, no solo él sino que también su familia, estaba esperando porque hacen esfuerzos para proveerles a diario los transportes hacia su institución de educación superior.

“Saber que entre tantos jóvenes que participaron, yo soy uno de los beneficiarios es una felicidad para mí y mi familia, quienes hacen un esfuerzo enorme para lograr costearme los pasajes para estudiar. Yo vivo en Algodonal, Santa Lucía, a dos horas de Barranquilla; por eso, cuando salió la convocatoria, apliqué rápidamente y hoy para mí es una realidad", señaló Andrés.

La mejor noticia es que, a través de una ordenanza, garantizamos la continuidad de esta política en los próximos años porque es una necesidad latente de nuestros estudiantes.

“Es un logro para nosotros poder entregar estos subsidios de transporte, que buscarán no solo apoyar a 3.329 jóvenes sino también a sus familias, quienes tendrán la seguridad de que mientras su hijo o hija estudie, si el estudiante mantiene los resultados, tendrá cómo moverse a la U”, manifestó el alto consejero para la Educación Superior en el departamento, Julio Mejía Fontalvo.

'Muévete a la U' busca garantizar el acompañamiento integral a los beneficiados, por lo que todos fueron automáticamente registrados en el programa 'Atlántico para los Jóvenes', con el fin de integrarlos en los procesos de formación en habilidades y apoyarlos en la construcción de su proyecto de vida, a través de su participación en los cuatro componentes del programa: empleo, educación, emprendimiento y vivienda.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.