MinSalud iniciará evaluación del Plan de Vacunación en las regiones

Delegados de esa entidad revisarán las instalaciones en las que se realizará la vacunación masiva.
Vacuna contra coronavirus
Crédito: Foto Pixabay

El Ministerio de Salud empezará en los próximos días una evaluación de las acciones preparatorias del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 en cada una de las regiones del país.

Esa entidad destacó que los recorridos empezarán en la ciudad de Bogotá y los departamentos de Bolívar, Cartagena, Caldas, Norte de Santander, Sucre y Valle del Cauca, con el propósito de brindar un acompañamiento a los territorios en esta fase masiva de vacunación que se realizará en el país.

“Se evaluará el cumplimiento de 69 actividades divididas en seis grupos, dentro de las que están: talento humano: personal disponible para la coordinación del PAI, la cadena de frío, el sistema de información, asistencia técnica, seguimiento de la estrategia y vigilancia epidemiológica”, indicó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.

Le puede interesar: Duque suspende vuelos entre Colombia y Brasil por nueva cepa

En ese sentido, se realizará un seguimiento al transporte de las vacunas especialmente en las zonas rurales para poder mantener la cadena de frío.

El funcionario dijo que “esta verificación es para asegurarnos que el territorio esté listo, teniendo en cuenta que hay temas adicionales como el plan de custodia y seguridad de las vacunas”.

Señaló también que cada una de las entidades tendrá que trabajar en la adecuación de las IPS.

“Estas entidades tendrán que ampliar el punto de vacunación, al tener como objetivo atender los dos procesos de vacunación. La idea es que estemos todos alineados al Plan de Vacunación y a los lineamientos técnicos y operativos del mismo”, indicó Bermont.

Lea también: Se acaba la cuarentena los fines de semana en Bogotá; el toque de queda tendrá cambios

El segundo grupo de ciudades que tendrá esta vigilancia a comienzos de febrero, está conformado por los departamentos de Atlántico, Boyacá, Huila, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Meta, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima.

En el tercer grupo estarán Amazonas, Arauca, Caquetá, Chocó, Guainía, Guaviare, Casanare, Nariño, Putumayo, San Andrés, Buenaventura, Vaupés y Vichada, durante la segunda semana de febrero.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.