Se acaba la cuarentena los fines de semana en Bogotá; el toque de queda tendrá cambios

Asimismo, no habrá cuarentena por localidades, sino por unas UPZ con estado crítico.

Bogotá tendrá nuevo toque de queda nocturno a partir de este viernes 29 de enero. Será desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. Se mantiene el pico y cédula para entrar a establecimientos comerciales (excepto en restaurantes, farmacias y hoteles).

Además, durante este fin de semana (30 y 31 de enero) NO habrá cuarentena generalizada. Sin embargo, la ciclovía dominical seguirá cerrada, así como los parques metropolitanos (como el Simón Bolívar). Tampoco se permitirán las ferias comerciales como los madrugones.

Así lo anunció el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, que advirtió que la ciudad seguirá en alerta roja hospitalaria mientras la ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) esté por encima del 80 %. En este momento, las UCI en Bogotá está en 90,7 % (total) y 92 % (camas para pacientes covid).

Por esta razón, ya no habrá cuarentenas por localidades, sino por algunas UPZ. En ese sentido, desde las cero horas de este sábado 30 de enero y hasta las 11:59 p.m. del 12 de febrero las siguientes UPZ debido al número de contagios:

  • Tibabuyes, Suba y El Rincón (Suba)
  • Boyacá Real y Garcés Navas (Engativá)
  • Fontibón
  • Castilla y Timiza (Kennedy)
  • Los Cedros (Usaquén)

"Las UPZ Bosa Occidental y Bosa Central, en la localidad de Bosa, y Ciudad Montes, en la localidad de Puente Aranda, estarán siendo monitoreadas por su número de contagios y su situación será evaluada en una semana", explicó la Alcaldía de Bogotá.

Gómez hizo estos anuncios tras una reunión del comité epidemiológico con el Ministerio de Salud, en la que además se concluyó que los ciudadanos deben empezar a usar tapabocas quirúrgicos, de preferencia los N-95, en lugar de los de tela. Según el secretario de Gobierno, a esta conclusión se llegó después de analizar estudios sobre la efectividad de las mascarillas.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.