Duque suspende vuelos entre Colombia y Brasil por nueva cepa

La medida durará por 30 días.
Aeropuerto El Dorado ofertará vuelos nacionales a partir del 01 de septiembre
Aeropuerto El Dorado ofertará vuelos nacionales a partir del 01 de septiembre Crédito: Inaldo Pérez

Colombia suspenderá vuelos de pasajeros desde y hacia Brasil por 30 días, como medida preventiva, debido a la nueva variante del coronavirus encontrada en ese país. La medida empieza a regir desde las cero horas del viernes 29 de enero.

Le puede interesar: Se acaba la cuarentena los fines de semana en Bogotá; el toque de queda tendrá cambios

Sin embargo, según explicó el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, se contemplan estas excepciones:

  • Si el vuelo empieza en Brasil antes de las cero horas del viernes 29 de enero
  • Si el viajero, por diferencia de horario, fue citado al aeropuerto antes de esa hora
  • Si el pasajero de Brasil tiene visa de residente permanente en Colombia y es autorizado a tomar un vuelo humanitario
  • Tripulación de aeronaves
  • Vuelos de carga y de Estado

Asimismo, en caso de que se le permita a un pasajero entrar después de las cero horas del viernes, deberá guardar cuarentena por 14 días.

Lea también: Reino Unido prohíbe ingreso de viajeros de Sudamérica y Portugal por nueva cepa de Brasil

"De igual manera, los viajeros provenientes de Brasil que hayan ingresado al país entre el 18 de enero y las 23:59 horas del 27 de enero de 2021 deberán cumplir una cuarentena de 14 días contada desde la fecha de ingreso al país", precisó el ministro.

Durante estos 30 días se estudiará esta nueva cepa de Brasil, pues se teme que la variante podría ser más contagiosa y tener "una posible evasión de respuesta inmune del cuerpo", indicó Ruiz Gómez.

De esta forma, Colombia se une a países como Estados Unidos que ya han suspendido los vuelos con el gigante sudamericano. De otro lado, esta medida se une a la decisión de suspender los vuelos con el Reino Unido, anunciada desde el pasado 20 de diciembre, debido también a una nueva cepa que, además de ser más contagiosa, podría incidir en la mortalidad por covid-19.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.