En Casanare reportan la recuperación de más de 2.000 kilómetros de carreteras

La Gobernación del Casanare lidera plan de recuperación vial en los 19 municipios, generando impacto positivo en la calidad de vida.
César Ortiz Zorro
El acceso a maquinaria amarilla ha representado un aporte fundamental en el avance vial del departamento. Crédito: Facebook César Zorro Casanare

La Gobernación del Casanare ha liderado un plan de recuperación vial para los 19 municipios del departamento, lo cual ha generado impacto positivo en la calidad de vida de miles de habitantes, según reportaron las autoridades. Con el lema “Sin vías no hay desarrollo”, la administración ha logrado intervenir más de 2.000 kilómetros de carreteras en una iniciativa que refuerza la infraestructura de la región.

Según informó el gobernador César Ortiz Zorro, uno de los hitos más importantes durante el 2024 fue la extracción de 10.000 metros cúbicos de material de arrastre en las 18 canteras concesionadas, lo que permitió el mejoramiento de 5,75 kilómetros de la vía que conecta a Orocué, facilitando la accesibilidad a zonas rurales que anteriormente se encontraban aisladas. Estos avances son una muestra de cómo el sector vial se ha transformado para facilitar el transporte y la comunicación dentro del departamento.

Lea también: Nuevos vuelos de Satena: Mayor conectividad para Boyacá, Casanare y Antioquia

La operatividad de la maquinaria amarilla ha sido clave para el progreso de las obras. Gracias a un plan de mantenimiento eficiente, la disponibilidad de equipos aumentó del 30% al 70%, lo que fortaleció la capacidad de respuesta ante emergencias y permitió que las obras se realizaran con mayor rapidez. En paralelo, el taller de infraestructura del departamento fabricó 1.600 tubos de concreto que fueron utilizados en la construcción de 330 alcantarillas mediante un esquema de autoconstrucción, en el que participaron activamente las comunidades locales.

“Cuando el gobernador tiene mentalidad de contratista, el progreso se estanca. Pero cuando confía en su gente, el territorio florece”, ha señalado Ortiz Zorro.

Le puede interesar: Habitantes de Villanueva, Casanare, recibieron servicios de salud especializados

El funcionario dijo que con estas medidas, Casanare se consolida como un ejemplo de desarrollo impulsado desde lo local.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario