¿Violencia de género en elección de Contralor? La carta de mujeres congresistas

La misiva de un grupo de legisladores sobre María Fernanda Rangel abrió el debate.
María Fernanda Rangel, candidata a Contraloría
María Fernanda Rangel, candidata a la Contraloría. Crédito: Colprensa

La elección del nuevo Contralor General de la República está al rojo vivo en el Congreso. Desde muchos sectores se ha exhortado a la transparencia en el proceso, luego de darse hasta cambios en la lista de elegibles.

En las últimas horas de nuevo se atizó la polémica porque María Fernanda Rangel, la candidata con mayor opción de quedarse como Contralora al tener un número importante de los votos de la mayoría de partidos, ha sido blanco de sendos ataques.

Por eso, un grupo de mujeres congresistas de los partidos Liberal, Conservador, Cambio Radical, la U y los cristianos emitieron una carta en defensa de Rangel.

Lo primero en la misiva fue rechazar “de manera contundente” la estigmatización a las mujeres que son parte de la lista de elegibles a la Contraloría General de la República. De acuerdo al texto de la carta, se están desconociendo las capacidades y méritos propios de las mujeres, para pasar a convertirlas en blanco de ataques personales.

En ese sentido, en su comunicación las mujeres insisten en que en el caso de María Fernanda Rangel la situación ha sido aún más grave. “Se le estarían desconociendo sus capacidades y ejecutorias profesionales”, recalca la misiva.

Igualmente, la carta de las mujeres indica que Rangel –actualmente funcionaria de la Contraloría– ha logrado gestionar la estructuración de proyectos tales como la modernización de la infraestructura tecnológica de la entidad.

“Con esto ha logrado poner a funcionar e implementar la conectividad de las bases de datos de control fiscal de Bogotá con el resto del país”, indica.

De acuerdo a las mujeres que se sumaron a la carta, María Fernanda Rangel estaría siendo víctima de violencia política, al ser objeto de ataques con vida personal. “Se quiere desestimar su capacidad para asumir y desarrollar el ejercicio propio del cargo al cual aspiran”, agrega la carta.

Por último, en la carta las mujeres congresistas dicen que no están dispuestas a permitir ni aceptar que se continúe mancillando y difamando el nombre de una mujer.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.