Piden revocar resolución que permite pesca incidental de tiburones

Además, advirtió que la resolución se convierte en un incentivo perverso y peligroso para propiciar, promover y permitir la pesca ilegal.
Tiburón
Tiburón Crédito: Freepik

La Procuraduría General de la Nación remitió observaciones a los ministerios de Ambiente, Agricultura y a la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) sobre la controvertida resolución que incluye a 15 especies de tiburones y rayas marinas como recurso pesquero en el país.

Según indicó la entidad a través de la Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, la resolución vulnera el principio de la no regresión en materia ambiental.

Le puede interesar:MinAgricultura pide que caiga todo el peso de la ley a redes de tráfico de aletas de tiburón

Es alarmante y muy preocupante que el país retroceda en materia de protección y conservación de la biodiversidad, volviendo a permitir el aprovechamiento pesquero de unas especies que se encuentran en grave riesgo de desaparecer", indicó la Procuraduría.

Además, advirtió que la resolución se convierte en un incentivo perverso y peligroso para propiciar, promover y permitir la pesca ilegal, ya que, al abrir la ventana para que estas 15 especies sean consideradas como recurso pesquero, susceptible de ser aprovechado, favorecerá lamentablemente el aumento en las capturas.

“Será aprovechado por mafias internacionales que trafican con estas especies, poniendo en riesgo no solo la biodiversidad colombiana sino también instrumentalizando a poblaciones vulnerables", agregó el ente de control.

La Procuraduría aseguró también que la resolución desconoce el artículo 80 de la Constitución Política, el Convenio sobre la Biodiversidad Biológica de Río de Janeiro y el decreto único reglamentario 1076 de 2015.

Además, afirmó que "genera gran incertidumbre e incredulidad frente a las medidas para su control y contención, ya que no prevé medidas concretas para controlar, evitar y contener el transporte y movilización de estas especies amenazadas cuando se produzca su captura".

Sumado a esto, el Ministerio Público afirmó que dicha resolución tiene "efectos totalmente desproporcionados" frente a la finalidad que persigue. Indicando que si el objetivo de la norma es garantizar la seguridad alimentaria de las poblaciones de pescadores artesanales y ancestrales, "resulta completamente desproporcionado poner en grave riesgo 15 especies amenazadas y en peligro de extinción para garantizar la seguridad alimentaria producida por la pesca incidental".

Lea también:Semana Santa: ¿cuál es el pescado más económico para la Cuaresma?

La entidad aseveró que no se puede argumentar que el objetivo de la resolución sea proteger la salud de las poblaciones de esos organismos, "toda vez que una medida de ésta índole sólo sería aplicable cuando haya superpoblación y sea necesario hacer control para evitar su colapso, lo cual no es el caso según los estudios".

La Procuraduría concluyó enfáticamente que "el objetivo del acto administrativo debería ser claramente el de reducir drásticamente la pesca incidental de cartilaginosos en estricta concordancia con el Plan Ambiental para la Conservación y Conservación de Tiburones expedido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y no el de abrir peligrosamente la puerta a la captura indiscriminada".

Por todo lo anterior, el Ministerio Público exhortó firmemente a reconsiderar la polémica resolución y pedir la revocatoria directa de la misma, ya que a su juicio las condiciones que llevaron a excluir a estas especies como recurso pesquero no han cambiado en absoluto y siguen estando en grave peligro de extinción.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.