Piden la pena máxima a adolescentes que confesaron el crimen de David Nocua en Usme

El caso continúa su curso judicial mientras la comunidad educativa insiste en que este crimen no quede impune.
Martillo de juez
Un fallo llevó a una mujer a que le embargaran su salario para pagar una cuota alimentaria Crédito: Freepik

El abogado, quien acompaña el proceso judicial por el asesinato del joven David Esteban Nocua, en Usme, Francisco Bernate solicitó que los dos adolescentes de 14 y 15 años, implicados en el asesinato sean sancionados con la pena máxima que contempla el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes: internamiento hasta que cumplan los 21 años.

La petición se dio en medio del proceso judicial que avanza tras la confesión de los responsables, quienes actualmente se encuentran bajo custodia en un centro especializado. En diálogo con La FM de RCN Radio, Bernate indicó que el nivel de sevicia demostrado por estos jóvenes es alarmante.

Más noticias: Madre de joven asesinado en Usme: "a mi hijo le quitaron sus sueños"

“Por la gravedad de los actos que han cometido por la forma llena de sevicia, nos muestra que no son personas que están aptas para vivir en una comunidad; efectivamente ya están cobijados con una medida de internamiento y se conocerá la decisión de la jueza que tiene que proferir la sentencia, pero nuestra expectativa es que cuando menos hasta el máximo que establece la ley, es decir los 21 años”, explicó.

El abogado también subrayó que, al haberse aceptado los cargos, la sentencia podría conocerse en las próximas semanas.

“Se prevé que la decisión sea inmediata, eso no debería tomar más de un mes para que el juzgado valore todas las pruebas y que tome una decisión condenando a estas personas”, enfatizó.

Más noticias de Bogotá

El crimen de David, ocurrido en la localidad de Usme y conocido públicamente desde el 10 de mayo, causa conmoción en la comunidad. Sus compañeros del colegio Miguel de Cervantes lideraron movilizaciones y velatones en su memoria, exigiendo justicia y mayores garantías de seguridad en los entornos escolares.

Uno de sus amigos cercanos, Juan Calderón, un compañero cercano de David, recordó como un joven alegre, solidario y participativo.

“David siempre se preocupaba por los demás. Si veía a alguien triste, él era el primero en acercarse a ayudar (…) Lo que teníamos planeado primero era hacer una movilización masiva con toda la localidad, pero como estábamos sobre el tiempo no se pudo realizar. Entonces, la decisión que tomamos fue hacer una micromovilización, que era solo del colegio y de los estudiantes”, dijo.

Le puede interesar: Judicializan a dos adolescentes por el asesinato de David Nocua en Usme: su exnovia fue capturada

Tras conocerse la noticia del crimen, los estudiantes organizaron una velatón, una movilización y un plantón para pedir justicia. Además, han exigido mayor presencia institucional, entornos seguros y acompañamiento psicosocial en los colegios.

“Tenemos miedo de salir a las calles, sí, salir del colegio y tratar por lo menos de salir a un parque, a parchar, a jugar fútbol, a dar una vuelta, pues digamos que eso es como que algo terrorífico, por saber que algo así nos puede pasar a nosotros los jóvenes”, señaló el estudiante.

Sobre los agresores, algunos compañeros los conocían y aseguran que ya presentaban comportamientos preocupantes. Uno de ellos, la joven, habría mostrado interés en contenidos violentos.

Más noticias: Distrito desmiente supuestos planes de atentado contra el presidente Petro en Bogotá

“Habíamos evidenciado que ella había intentado suicidarse una vez en el colegio, también pues nos habían dicho otros compañeros más cercanos de ella, que era una persona de la que veía a personas asesinando a otras personas en vivo y como que le daba risa”, contó.

El caso continúa su curso judicial mientras la comunidad educativa insiste en que este crimen no quede impune y que se tomen medidas para evitar que hechos similares se repitan.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.