Piden a gobernadores ponerle lupa a los contratistas del PAE

El Ministerio Público reveló que su despacho ha recibido al menos 245 denuncias ciudadanas en este sentido.
Fecode denuncia que estudiantes están recibiendo apenas un buñuelo para almorzar en el PAE
Crédito: Tomado de Ruth Fernández, dirigente Asodeagua

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, instó a los gobernadores del país a verificar la idoneidad de los contratistas que administrarán el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en 2023, para evitar que se presenten los retrasos e irregularidades vividas durante 2022.

La procuradora Cabello explicó que el año anterior se registraron al menos 245 denuncias ciudadanas en este sentido, de las cuales fueron abiertas 80 actuaciones preventivas y 28 disciplinarias.

Igualmente, dijo que se interpusieron acciones de tutela contra las gobernaciones de Guaviare, Chocó y Sucre; las alcaldías de Cartagena, Neiva, Sincelejo y seis municipios de Boyacá por dichas irregularidades.

Le puede interesar: ¿Quiere enviar a sus hijos a estudiar al exterior? Recomendaciones para padres

Recordó que desde 2015 el ente de control ha encontrado dificultades que impiden que niños, niñas y adolescentes, reciban oportunamente y con calidad las raciones alimentarias que requieren para garantizar su acceso y permanencia en el sistema escolar.

Actualmente hay 5,464,689 beneficiarios de programa PAE, por lo que consideró que se esta ante un desafío muy grande.

"Gran parte del desarrollo del país depende de que ellos sigan cursando sus estudios y se les garanticen unos mínimos nutricionales", aseguró.

La Procuraduría ha emitido alertas sobre entrega de raciones por un periodo inferior a las 40 semanas del calendario escolar y demoras para gestionar la contratación de operadores.

Lea también: Embajador Benedetti se pronuncia sobre diálogos de paz con el ELN

También se han detectado malas condiciones de los alimentos y reporte tardío de los recursos ejecutados y de la población beneficiada.

"El departamento de Amazonas es la la única entidad territorial certificada que no cuenta con una planeación clara y ordenada que visualice las acciones que se deben adelantar para garantizar que el programa se preste con la suficiente antelación", anotó la procuradora.

Las zonas donde más se registran estas irregularidades son los departamento de Magdalena y los municipios de Cúcuta, Buenaventura y Malambo, cuyos procesos de contratación han sido declarados desiertos en varias ocasiones.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.