Embajador Benedetti se pronuncia sobre diálogos de paz con el ELN

Este lunes se retoman los diálogos entre las delegaciones del Gobierno y el ELN en Venezuela.
Armando Benedetti
Armando Benedetti Crédito: Colprensa

En Caracas, que será sede de una nueva mesa de conversaciones entre el ELN y el Gobierno de Gustavo Petro, el embajador de Colombia en ese país, Armando Benedetti, se refirió a este nuevo intento de lograr un acuerdo de paz, diciendo que la guerrilla debe entender que este es el momento preciso para concretar avances.

"Te podría hablar como un libro de autoayuda, que ojalá que las cosas salgan bien, que el ELN entienda que este el único y último momento para que las negociaciones avancen y esperemos a ver qué pasa", destacó el diplomático tras ser consultado por RCN Radio.

Le puede interesar: Armando Benedetti gestiona encuentro entre Gustavo Petro y Nicolás Maduro

Además, mostró su esperanza de que la negociación pueda dar buenos resultados, aunque de forma jocosa, cree que la misma se podría extender más de lo previsto. "Con las FARC duraron tres años, así que a esperar tres años", señaló.

Benedetti también destacó que "lo más importante es que el presidente Petro recoge lo que ya venía haciendo Juan Manuel Santos, que nunca se olvide eso para que nadie crea que estamos inventando algo”.

Consideró además que es lógico y normal el hermetismo que hoy existe sobre las negociaciones y sobre los temas que se tocarán a partir de este lunes. "No te puedo decir nada, y si supiera no lo pudiera decir", indicó el embajador.

Armando Benedetti además destacó que todavía no sabe si participará en la mesa de diálogo que se instala este lunes en la ciudad de Caracas.

Lea también: Claudia López respondió a pulla de Armando Benedetti sobre la inseguridad en Bogotá

La delegación del Gobierno, integrada por Otty Patiño como jefe negociador, el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, el senador Iván Cepeda y el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, ya se encuentra en territorio venezolano para retomar formalmente el proceso con el ELN.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.