Pico y placa para motos en Bogotá: Presentan nueva propuesta para evitar la medida

El 46% de las personas que mueren en accidentes de tránsito en la capital son usuarios de motos.
Motos en Bogotá
Motociclistas tendrán revisión gratis en Bogotá Crédito: Colprensa

La accidentalidad de motos en Colombia ha provocado que la idea de implementar un pico y placa para este tipo de vehículos sea apoyada por muchos. Sin embargo, hay quienes creen que la propuesta no es viable.

En el marco del taller de periodistas ‘Un llamado a la acción’ y promovido por la Liga Contra la Violencia Vial, Universidad de Los Andes, la organización Papaz, Despacio y la fundación Ciudad Humana, el experto en movilidad Ricardo Montezuma, explicó una nueva propuesta en la que se está trabajando para evitar la medida de pico y placa a motos en Bogotá, enfocada en hacer acuerdos para reducir las muertes de motociclistas en la ciudad.

Puede leer: Pico y placa: el abrupto cambio que tendría y que llevaría a más restricciones

“Yo creo que la falta de injerencia del Gobierno Nacional dejó tomar mucha fuerza al sector de las motos y a la capacidad de reacción que pueden tener. Con ellos es un proceso de paz, yo creo que nos podremos poner de acuerdo para evitar muertes. La solución es involucrarlos siempre en los derechos y deberes con los automóviles, lo que pasa es que no ha habido voluntad política para reducir el número de muertos y sentarse con el sector de motociclistas, pero estoy seguro de que se pueden llegar a acuerdos”, dijo Montezuma a Pulzo.

Asimismo, habló de la medida que establecería un cobro de peaje para las motos, haciendo énfasis en que es "absurdo" que no se les cobre.

“Lo primero es implementar identificación electrónica a todas las motos, eso permitiría establecer la identidad de esos vehículos y sus dueños. Además, en Colombia es absurdo que no se les cobre a las motos los peajes. Por ejemplo, una moto de 1.600 metros cúbicos que pesa bastante y ocupa un buen espacio es increíble que transite por el país gratis. Obviamente, el costo debe ser menor al de los carros, pero eso debe ser por pesaje”, señaló.

Le puede interesar: ‘Pico y placa’ más rígido, ¿cómo aplicaría?

Accidentalidad de motos en Bogotá

Según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en el primer trimestre de 2023, 150 personas murieron en accidentes de tránsito, las fatalidades aumentaron en un 22 % en la ciudad con respecto a 2022.

Asimismo, enfatizan que el 46% de las personas que mueren en accidentes de tránsito en la capital son usuarios de motos, seguidos de los peatones con el 32,6 %, y los bici usuarios con el 16 %, entre otros actores viales.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.