Viernes 14 de febrero 2025: así aplica el pico y placa en Medellín

Nueva rotación del Pico y Placa en Medellín y área metropolitana a partir del 3 de febrero. Restricción de vehículos vigente hasta agosto.
Pico y Placa Medellín
Medellín ajusta la rotación del Pico y Placa para el primer semestre de 2025. Restricción vehicular para gestionar la demanda de vehículos privados en la ciudad. Crédito: Alcaldía de Medellín

A partir del 3 de febrero, Medellín y su área metropolitana implementarán una nueva rotación del Pico y Placa para vehículos particulares, motocicletas y transporte público individual. La medida estará vigente durante el primer semestre de 2025.

El secretario de Movilidad, Mateo González Benítez, explicó que la restricción busca gestionar la demanda de los vehículos privados en la ciudad. “Es necesaria debido al crecimiento del parque automotor que ha tenido Medellín y el área metropolitana en los últimos 20 años, que alcanza el 709 % de vehículos matriculados. Pasamos de 330.000 vehículos matriculados en 2000 a 2.600.000 en 2024. En los principales corredores hay índice de acumulación entre el 100 y el 170 %”, afirmó.

Le puede interesar: Epa Colombia rompe el silencio desde la cárcel: “Mi abogado me engañó”

La restricción operará de lunes a viernes entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. y se mantendrá hasta agosto. Algunas vías estarán exentas de la medida, entre ellas la avenida Regional, la vía a Las Palmas y la vía a Occidente. También quedan excluidos los corregimientos y las conexiones de la avenida 33 y la calle 10. Sin embargo, en los barrios la medida se aplicará sin excepciones.

Medellín ajusta la rotación del Pico y Placa para el primer semestre de 2025

Las administraciones de Bello e Itagüí han decidido que la avenida Regional y la autopista Sur en sus respectivas jurisdicciones no estarán exentas de la restricción.

Durante la primera semana, del 3 al 7 de febrero, la medida tendrá carácter pedagógico. A partir del 10 de febrero, quienes incumplan serán sancionados con una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo.

La restricción se aplicará a camperos, motocarros y cuatrimotos según el último dígito de la placa. En el caso de motocicletas, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos, se tomará en cuenta el primer número de la placa.

Más noticias: Fuerzas Militares continúan operaciones, pero advierten falta de presencia institucional

La distribución para vehículos particulares será la siguiente: lunes (3-4), martes (2-8), miércoles (5-9), jueves (1-7) y viernes (0-6).

El esquema se definió con base en un análisis técnico y estadístico que evita la repetición de números y considera las restricciones aplicadas en años anteriores.

Los vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural con licencia de tránsito actualizada estarán exentos automáticamente, ya que la Secretaría de Movilidad tiene acceso a la información del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

Para el transporte público individual, se mantendrá la metodología de rotación quincenal, que cambia el día de restricción mensualmente considerando solo días hábiles. Este esquema continuará a partir del 3 de febrero.

Las decisiones sobre esta medida fueron adoptadas por el Consejo Metropolitano de Movilidad, integrado por los 10 municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Pico y Placa 2025 – Primer semestre

Horario: 5:00 a. m. - 8:00 p. m.

Inicio de rotación: lunes 3 de febrero de 2025

Vehículos particulares (último número de placa):

  • Lunes: 3 - 4.
  • Martes: 2 - 8.
  • Miércoles: 5 - 9.
  • Jueves: 1 - 7.
  • Viernes: 0 - 6.

Motos de 2 y 4 tiempos (primer número de placa):

  • Lunes: 3 - 4.
  • Martes: 2 - 8.
  • Miércoles: 5 - 9.
  • Jueves: 1 - 7.
  • Viernes: 0 - 6.

Pico y Placa para Taxis

El 14 de febrero de 2025 la restricción aplica para taxis cuya placa termine en 4.

Más noticias: Industria de hidrocarburos expresa respaldo a Naturgas luego de visita de la SIC


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa