Evite ser sancionado: este será el pico y placa para el jueves 5 de septiembre

La medida aplica desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.
Pico y placa Bogotá/Plan éxodo
Implementación del pico y placa en Bogotá para reducir tráfico y contaminación. Descubra cómo evitar multas con el programa solidario. Crédito: Colprensa

El pico y placa es una medida implementada en Bogotá para limitar la circulación de vehículos particulares, reduciendo el tráfico diurno y la contaminación generada por los automóviles.

"Esta restricción se aplicó en diferentes países de Latinoamérica a causa de los buenos resultados en términos de reducción vehicular demostrados en diferentes ciudades de Colombia, algunos de los países que decidieron aplicar esta medida fueron Ecuador, Perú y Venezuela", destacó el Politécnico Grancolombiano.

Le puede interesar: Protesta de transportadores genera caos en Bogotá: hay preocupación por desabastecimiento de combustible

Así operará el pico y placa en Bogotá el jueves 5 de septiembre

La Secretaría de Movilidad de Bogotá establece que el pico y placa para vehículos particulares se aplica de la siguiente manera: en días pares, la restricción es para los automóviles con placas terminadas en los números 1, 2, 3, 4 y 5; mientras que en días impares, la medida afecta a los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.

La restricción para vehículos particulares es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m.; por lo tanto, en ese horario no podrá movilizarse si tiene pico y placa. En caso de incumplimiento, se expone a multas de 615.000 pesos colombianos, según el Código Nacional de Tránsito Terrestre de Colombia.

Plan Éxodo/ Pico y placa Bogotá
El pico y placa en Bogotá: medida efectiva para reducir tráfico y contaminación. Implementado en varios países de Latinoamérica.Crédito: Colprensa

El jueves 5 de septiembre, podrán circular por Bogotá únicamente los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5, al ser un día impar. Por lo tanto, los vehículos con placas terminadas en 6,7,8,9 y 0 no podrán circular en la ciudad.

Le puede interesar: Paro de Camioneros: Aeropuerto El Dorado anunció cambios en horarios para evitar afectaciones

Cuál es el calendario de pico y placa para la semana del 2 al 6 de septiembre

  • Lunes 2: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6,7,8,9 y 0.
  • Martes 3: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Miércoles 4: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6,7,8,9 y 0.
  • Jueves 5: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Viernes 6: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6,7,8,9 y 0.

Para evitar la restricción del pico y placa en Bogotá, puede participar en el programa solidario de la Secretaría de Movilidad de la ciudad. A través de esta iniciativa, cancela una tarifa establecida para poder utilizar su vehículo sin restricciones.

Para acceder al beneficio, visite la página web de la entidad haciendo clic AQUÍ. En dicha plataforma encontrará información detallada sobre los montos a pagar según la duración del permiso, el avalúo del vehículo, su impacto ambiental y el municipio de registro. Además, dispone de un simulador para calcular la tarifa correspondiente.

El programa "Pico y placa solidario" ofrece permisos diarios, mensuales o semestrales. La Secretaría de Movilidad precisa que el valor a pagar varía según la duración del permiso, el avalúo del vehículo, su impacto ambiental (considerando el tipo de combustible, cilindraje y modelo) y el municipio de registro del automóvil. Las tarifas base para el año 2024 son las siguientes:

  • Permiso diario: $63.600.
  • Permiso mensual: $508.100.
  • Permiso semestral: $2.540.900.

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez