Pico y placa en Bogotá: así funcionará la medida hoy miércoles 10 de julio

Los interesados en quedar exentos a la medida podrán aplicar al programa de pico y placa solidario.
Pico y placa Bogotá
Medida del pico y placa en Bogotá: reglas y horarios para el miércoles 10 de julio. Evita multas conociendo las restricciones de circulación. Crédito: Alcaldía de Bogotá

La medida de pico y placa en Bogotá tiene como objetivo controlar el tráfico y reducir la contaminación al restringir la circulación de vehículos según los números de sus placas en horarios específicos. Esta normativa, vigente desde hace varios años, afecta a los automóviles en ciertos días y horas.

Los conductores que incumplen la norma del pico y placa en Bogotá pueden enfrentar una multa de 615.000 pesos colombianos, según el Código Nacional de Tránsito Terrestre de Colombia. Es importante que los conductores se informen sobre cómo funcionará la restricción para evitar sanciones. A continuación, se detallan las reglas del pico y placa para el miércoles 10 de julio.

Le puede interesar: Pico y placa Cali: así regirá la medida para vehículos particulares

¿Cómo funcionará el pico y placa en Bogotá el 10 de julio?

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el pico y placa en Bogotá para vehículos particulares se aplica en días pares a los automóviles cuyas placas terminan en los números 6, 7, 8, 9 y 0. En los días impares, la restricción afecta a los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.

Pico y placa Bogotá
El pico y placa en Bogotá: medida efectiva para reducir tráfico y contaminación. Conozca cómo funciona.Crédito: Alcaldía de Bogotá

El miércoles 10 de julio es un día par, por lo que solo podrán circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0. Esto significa que los automóviles con placas finalizadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular ese día.

La medida del pico y placa se aplica de lunes a viernes, desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. Esta normativa busca descongestionar las vías durante las horas pico y disminuir los niveles de contaminación ambiental.

El calendario del 10 al 12 de julio para el pico y placa en Bogotá es el siguiente:

  • Miércoles 10: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Jueves 11: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Viernes 12: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
Pico y placa Bogotá
Conozca cuáles son las restricciones para el viernes 2 de agosto en Bogotá.Crédito: Alcaldía de Bogotá


Para los conductores que desean quedar exentos de la medida, existe la opción de registrarse en la página web de la Secretaría de Movilidad. En este sitio, se puede obtener información sobre el programa "Pico y Placa Solidario", que permite a los conductores pagar un monto específico para movilizarse durante los días y horas de restricción sin recibir multas.

El programa de pico y placa solidario ofrece permisos diarios, mensuales o semestrales. La Secretaría de Movilidad precisa que el valor a pagar varía según el tiempo del permiso, el avalúo del vehículo, el impacto ambiental del vehículo (considerando el tipo de combustible, el cilindraje y el modelo), y el municipio donde está registrado el automóvil.

Le puede interesar: Pico y placa en Medellín: así funcionará este miércoles 10 de julio

Las tarifas base para 2024 son las siguientes:

  • Permiso diario: $63.600.
  • Permiso mensual: $508.100.
  • Permiso semestral: $2.540.900.



Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente