A partir del 10 de enero habrá pico y placa en los días festivos para ingresar a Bogotá

Así lo afirmó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, durante una reunión que sostuvo esta tarde.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá
Claudia López, alcaldesa de Bogotá. Crédito: Alcaldía de Bogotá

Esta tarde la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que habrá pico y placa para ingresar en los días festivos a la capital de Colombia. Esta medida aplicará desde el 10 de enero.

La restricción, que regirá el último día de los puentes festivos, será para los vehículos con placas impares desde las 12 del mediodía hasta las 4 p.m y los vehículos de placas pares tendrán restricción de 4 p.m. a 8 p.m.

Le puede interesar: Cancillería informó los horarios de atención del 31 de diciembre para expedir el pasaporte en Bogotá

Por su parte, la mandataria aseguró que "se trata de una medida analizada como Región Metropolitana entre la Alcaldía de Bogotá, la Policía de Tránsito, con la Gobernación de Cundinamarca y los municipios vecinos a la capital y que aplicará durante todos los puentes festivos de 2022".

Asimismo, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, indicó que esta medida existe en el corredor sur adoptada por el municipio de Soacha y es de gran utilidad para saber cuáles son los efectos positivos en la movilidad de ingreso a Bogotá.

Los corredores de ingreso donde aplicará la medida de pico y placa el último día de puentes festivos son los siguientes:

- Autopista norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte, sentido norte - sur
-Autopista sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur - norte
- Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), sentido occidente - oriente
-Avenida calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80, sentido occidente - oriente
- Avenida carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte - sur
- Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur - norte
-Vía Suba Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte - sur
-Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, sentido oriente - occidente
-Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, sentido oriente – occidente

Recuerde cumplir la medida para evitar una sanción de $447.000, valor que empezará a regir a partir del primero de enero de 2022.

Lea también: Citan a la Alcaldía de Bogotá para que explique la expedición del POT por decreto

Cabe aclarar que las sanciones por el incumplimiento de la medida de pico y placa están estipuladas en el Código Nacional de Tránsito para la infracción C.14, el cual dice lo siguiente:

“Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Además, el vehículo será inmovilizado”.


Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.