Citan a la Alcaldía de Bogotá para que explique la expedición del POT por decreto

El hecho despertó críticas de varios sectores, quienes calificaron como un error la forma en la que se aprobó este documento.
Claudia López firmó el POT de Bogotá
Claudia López firmó el POT de Bogotá Crédito: Alcaldía de Bogotá

El concejal de Bogotá, Emel Rojas, citó a las Secretarías de Planeación, Hábitat, Gobierno y Movilidad de Bogotá, a un debate de control tras la aprobación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) por decreto, efectuado este miércoles a través de una firma de la alcaldesa Claudia López.

Según el concejal, la citación se hace "para que la Alcaldía le dé la cara a la ciudad por la expedición del POT por decreto. Haremos respetar la ciudadanía, ejerceremos control y promoveremos las mociones necesarias".

Le puede interesar: Tres puntos urgentes que busca atender el nuevo POT de Bogotá

La citación a la que también está invitada a participar la alcaldesa López, así como la Contraloría y la Veeduría Distrital, ocurre a pocos minutos de que la mandataria local firmara el documento e indicara que "hoy Bogotá por fin tiene un nuevo POT que durante los próximos 15 años organiza la ciudad, la mejora y define como queremos vivir nuestro presente y futuro. Hemos pagado caro llevar 10 años con un POT vencido y desde de hoy tenemos un norte y una visión común".

También puede leer: Las reacciones de algunos gremios luego de que Claudia López firmara el POT

El hecho despertó críticas de varios sectores, quienes calificaron como un error la forma en la que se aprobó este documento de gran importancia para la capital del país, entre ellos, el concejal Martin Rivera Alzate, quien manifestó a través de Twitter: "hoy la Alcaldía de Bogotá gobierna de espaldas a la ciudadanía y distintas visiones políticas. Aprovecha las vacaciones y el fin de año para decretar el documento más importante de Bogotá".

En compañía de la Secretaria de Planeación, María Mercedes Jaramillo, la alcaldesa López firmó este miércoles el POT por decreto pese a que distintos gremios, sindicatos, ambientalistas, concejales ydemás, manifestaran que el proyecto se presentara nuevamente en 2022.

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.