Advierten que fin de carro compartido ni mejoró movilidad, ni calidad de aire

En el Concejo de Bogotá piden tener en cuenta la afectación al bolsillo de miles de ciudadanos.
Pico y placa en Bogotá
Con el pico y placa en 2023 se acabó el carro compartido. Crédito: Inaldo Pérez

Desde el Concejo de Bogotá se puso el ojo al tema del Pico y placa en la ciudad y los efectos que ha tenido acabar con la medida de carro compartido.

Lo primero, según los datos revelados desde el Concejo, es que la calidad del aire ha tenido las peores cifras desde la pandemia y ya han pasado tres meses desde que dejaron de transitar los vehículos beneficiados con el carro compartido.

Y es que la decisión de acabar dicho beneficio no mejoró la calidad del aire de la ciudad y, por el contrario, tras el desmonte de la medida se viene atravesando la peor alerta ambiental pospandemia.

Adicionalmente, eran más de 175.000 los bogotanos que tomaban la opción de transitar por las calles de la ciudad diariamente con tres o más personas en su vehículo, ayudando a movilizar y a economizar gastos de quienes se movilizan todos los días.

Juan Felipe Grillo, concejal de Bogotá, luego de presentar estos datos, llamó la atención a la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, para analizar la posibilidad de volver al carro compartido por cuanto su eliminación no ha mejorado el medio ambiente de la ciudad.

“El espíritu de la medida era preservar temas ambientales y de movilidad. Hoy, después de tres meses de la medida, tenemos la peor crisis por mala calidad del aire después de pandemia y en la movilidad no ha existido mejora alguna. Ni lo uno ni lo otro”, recalcó Grillo.

En ese sentido, el concejal se encargó de realizar un cuestionario sobre la trayectoria y el impacto que tuvo en los ciudadanos el uso del carro compartido y encontró que por la cantidad de comparendos interpuestos mes a mes por infringir la excepción de carro compartido, apenas representan el 0,61 % de casi 4.1 millones de vehículos registrados que se cobijaron con la medida.

Otra de las discusiones es que los ciudadanos realizan el pago de los impuestos anual y la medida obliga a que el uso de los vehículos sea de la mitad de los días en el año, motivo por el cual se ve directamente afectado el bolsillo de todos.

Por último, el concejal advirtió que cuando las familias y usuarios de sus vehículos no tienen más opción, toman la decisión de pagar el pico y placa solidario, algo que también afecta sus bolsillos.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.