Pico y placa Cali: restricción vehicular para este martes 9 de julio

Desde hace varios días, funciona un nuevo esquema de Pico y Placa en Cali.
Pico y placa en Cali
Pico y placa en Cali Crédito: Colprensa


Inicia una nueva semana para los caleños y con ella una nueva jornada de pico y placa en la ciudad de Cali. La Secretaría de Movilidad anunció cambios para el segundo semestre de esta normativa en la capital del Valle del Cauca.

El cambio se da en el horario del pico y placa, que ahora se reduce a 13 horas diarias, desde las 6:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., una hora menos en comparación con el horario anterior que terminaba a las 8:00 p.m.


Lea también: Pico y Placa en Bucaramanga: restricción para este martes 9 de julio

La modificación en el pico y placa de Cali busca apoyar la reactivación económica de la ciudad. La restricción de movilidad se aplicará según el último dígito de la placa del vehículo de la siguiente manera:

  • Lunes: 7 y 8
  • Martes: 9 y 0
  • Miércoles: 1 y 2
  • Jueves: 3 y 4
  • Viernes: 5 y 6
Agente de tránsito de Cali
Para contrarrestar los problemas de congestión vehicular en Cali, desde el pasado 2 de enero de 2025 se implementaron ajustes en la medida de pico y placa.Crédito: @MovilidadCali

Excepciones del pico y placa en Cali

Las excepciones para el pico y placa de Cali incluyen vehículos de carga con más de cinco toneladas, vehículos híbridos y otros especificados en el decreto oficial. Se recomienda a los ciudadanos consultar el documento para obtener información detallada sobre todas las exenciones aplicables.

Pico y placa para el martes 9 de julio en Cali

  • Los vehículos con placas terminadas en 9 y 0 no podrán circular de 6:00 a.m. a 7:00 p.m.

Los conductores que no respeten la restricción del pico y placa se enfrentarán a una multa de $650,000, equivalente a 15 salarios mínimos diarios vigentes (S.M.D.V.). Sin embargo, los infractores tienen la opción de asistir a un curso de educación vial dentro de los primeros cinco días después de la infracción para recibir un descuento del 50% en la multa.

De interés: Pico y placa en Medellín: cómo funcionará este martes 9 de julio


Durante el cambio del sistema de pico y placa en Cali, se implementaron medidas pedagógicas en la ciudad para evitar que los conductores recibieran multas. Del 2 al 5 de julio y a partir del 8 de julio, las sanciones se aplicarán de manera estricta a quienes no cumplan con la normativa.



Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico