Pico y placa Cali: restricción vehicular lunes 12 de agosto

La modificación en el pico y placa de Cali tiene como objetivo apoyar la reactivación económica de la ciudad.
Pico y Placa Cali
La medida se aplica de lunes a viernes en un horario continuo que va desde las 6:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. No opera los fines de semana ni durante días festivos. Crédito: @MovilidadCali


Esta semana arranca en Cali con la puesta en marcha de una nueva fase del pico y placa. Recientemente, la Secretaría de Movilidad de Cali comunicó una serie de ajustes a esta medida para el segundo semestre del año.

La modificación más significativa es la reducción del horario de restricción a 13 horas diarias, que ahora será de 6:00 a.m. a 7:00 p.m., en lugar de extenderse hasta las 8:00 p.m. como se hacía anteriormente.

Lea también:

El ajuste en el horario del pico y placa tiene como finalidad apoyar la reactivación económica de la ciudad. La restricción de circulación se mantendrá en función del último dígito de la placa del vehículo, distribuyéndose de la siguiente manera:

  • Lunes: 7 y 8
  • Martes: 9 y 0
  • Miércoles: 1 y 2
  • Jueves: 3 y 4
  • Viernes: 5 y 6


Pico y placa Cali
Los conductores que no cumplan con la restricción enfrentarán una multa de $650.000.Crédito: @MovilidadCali

Excepciones al pico y placa en Cali

Algunos vehículos estarán exentos de esta normativa, incluyendo aquellos de carga con más de cinco toneladas y los vehículos híbridos. Se recomienda a los ciudadanos revisar el decreto oficial para conocer todas las exenciones aplicables.

Pico y placa para el lunes 12 de agosto

El lunes 12 de agosto, los vehículos cuyas placas terminan en 7 y 8 no podrán circular entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m.

Multas y Sanciones

Los conductores que infrinjan la normativa se enfrentarán a multas que alcanzan los $650.000, equivalentes a 15 salarios mínimos diarios vigentes (S.M.D.V.). Sin embargo, quienes asistan a un curso de educación vial dentro de los primeros cinco días posteriores a la infracción podrán beneficiarse de un descuento del 50% en el valor de la multa.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.