Pico y Placa en Bucaramanga: vehículos con restricción para este sábado 8 de febrero de 2025

El Pico y Placa en Bucaramanga funciona los sábados entre las 9:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde.
Pico y Placa en Bucaramanga
Pico y Placa en Bucaramanga para el sábado 8 de febrero de 2025 Crédito: Dirección de Tránsito de Bucaramanga

Desde el 7 de enero de 2025, aplica un nuevo esquema de Pico y Placa en Bucaramanga, basado en la resolución 790 de 2024 que fue emitida por la Dirección de Tránsito municipal. Esta medida regula la circulación vehicular durante el primer trimestre del año.

¿Qué esquema del Pico y Placa funcionaba anteriormente en Bucaramanga?

Durante el 2024, el esquema rotaba cada tres meses, restringiendo dos números de placa de lunes a viernes. La más reciente, que estuvo vigente entre octubre y diciembre, funcionó así:

  • Lunes: placas terminadas en 5 y 6
  • Martes: placas terminadas en 7 y 8
  • Miércoles: placas terminadas en 9 y 0
  • Jueves: placas terminadas en 1 y 2
  • Viernes: placas terminadas en 3 y 4.

La restricción operaba de lunes a viernes de 6:00 a. m. a 8:00 p. m., y los sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. Para los taxis, el horario era de 7:00 a. m. a 9:00 p. m.

Le puede interesar: SuperServicios inspeccionará Vanti por alza en facturas

Cambios en el Pico y Placa en Bucaramanga para el año 2025

Con la nueva resolución, los horarios y la rotación trimestral se mantienen. Durante los primeros tres meses de 2025, el esquema será:

  • Lunes: placas terminadas en 9 y 0
  • Martes: placas terminadas en 1 y 2
  • Miércoles: placas terminadas en 3 y 4
  • Jueves: placas terminadas en 5 y 6
  • Viernes: placas terminadas en 7 y 8.

Para el sábado 8 de febrero de 2025, el Pico y Placa en Bucaramanga aplicará para vehículos particulares con placas terminadas en 1 y 2, entre las 9:00 a. m. y la 1:00 p. m.

¿Qué vehículos están exentos del Pico y Placa en Bucaramanga?

Las autoridades de tránsito de Bucaramanga establecieron una lista de aquellos vehículos que están exentos de la medida; por lo tanto, podrán circular sin autorización especial. Estos son:

  • Vehículos destinados a servicios funerarios.
  • Vehículos utilizados por miembros del gabinete municipal y del departamento de Santander.
  • Vehículos eléctricos matriculados.
  • Vehículos de transporte público de pasajeros.
  • Vehículos de caravanas presidenciales, oficiales, de bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, y recolectores de basura, debidamente identificados.
  • Vehículos de las Fuerzas Militares y de Policía.
  • Vehículos de empresas de servicios públicos y de mantenimiento de redes.
  • Vehículos propiedad de medios de comunicación.

Vea también: Crisis en el Catatumbo ya deja 54 muertos y 54.000 desplazados

Cabe señalar que quienes incumplan esta restricción, recibirán una multa de 15 salarios mínimos legales vigentes. Además, el vehículo será inmovilizado, tal como establece el Código Nacional de Tránsito en Colombia.


Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego