Tome nota al 'pico y cédula' de este jueves en Cali

La capital del Valle del Cauca sigue con las medidas de restricción por la pandemia.
Cali en Cuarentena
Cali en Cuarentena. Crédito: Colprensa

En medio de la pandemia del coronavirus y la reactivación económica que buscan hacer las grandes ciudades a través de un progresivo desconfinamiento, la gran medida de base en los gobiernos locales ha sido imponer el sistema de pico y cédula para la salida de ciudadanos a las calles.

Lea aquí: Nos invitaron a ir a recoger caña pero yo no acepté: amigo de jóvenes asesinados en Cali

PICO Y CÉDULA EN CALI

13 de agosto: 1, 3, 5, 7 y 9

Lea también: Gobierno presenta medidas especiales tras masacre de menores en Cali

En Cali el decreto se mantiene hasta el próximo 31 de agosto con posibilidad de extenderse y continúa con el sistema rotativo de números impares según los días y dígitos de la cédula.

Es decir que para este 13 de agosto solo podrán salir a la calle las personas que tengan su documento terminado en un dígito impar. El resto de ciudadanos deberán quedarse en casa para evitar aglomeraciones en las calles. Las únicas excepciones son los permisos de trabajo y acudir a citas médicas de importancia.


Temas relacionados

Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.
Ver



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali