Así rige el 'pico y cédula' en Bogotá, tras inicio de nueva cuarentena sectorizada

La velocidad de contagio ha disminuido en la ciudad, según las autoridades.

Continúa la medida del pico y cédula para este jueves 23 de julio, en medio de las buenas noticias que dio el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, respecto a la disminución en la velocidad de contagio que ha mostrado el virus.

Lea aquí: Bogotá ya está en nueva fase de cuarentena por localidades: conozca las medidas

A continuación, las personas que no podrán salir, de acuerdo al último número de su cédula, a realizar diligencias bancarias, trámites notariales, pago de servicios públicos, así como comprar en centro comerciales, al igual que grandes superficies.

Pico y cédula en Bogotá

Jueves 23 de julio: 1, 3, 5, 7, 9

Según Luis Ernesto Gómez, secretario de gobierno de Bogotá, la ciudad ha presentado una disminución en cuanto a la velocidad de contagio del virus desde hace unas cuantas semanas, hecho que por ahora no hace pensar en una cuarentena total. "Entre el 15 de junio y el 30 de junio la velocidad de casos estaba creciendo en un 4% y entre el 1 de julio y el 15 de ese mes, el crecimiento se redujo en un 2.7%, esto es la mitad de la velocidad que nos contagiamos".

Le puede interesar: Bogotá enfrentará alta ocupación UCI, pero no habrá colapso: Claudia López

"Con base a esta reducción de contagio, creemos que en este momento no es necesaria la cuarentena pero sí tenemos que estar pendientes del sistema de salud. Todos los días aumenta la capacidad de ocupación y va por buen camino la preparación de los especialistas", dijo el funcionario del gobierno distrital.

De igual manera, Gómez señaló que las próximas seis semanas serán de mucha tensión, porque "todos los días estaremos al borde del 90% de ocupación y así mismo se irá evacuando el uso de camas UCI, a medida que los pacientes han superado la enfermedad".


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente