Atento a las medidas que aplican en la conmemoración del cumpleaños de Bogotá

La ciudad se alista para conmemorar sus 486 años de fundación.
Pico y cédula en Bogotá
Pico y cédula en Bogotá. Crédito: Colprensa

Continúa la medida del pico y cédula para este jueves 6 de agosto, día en el que se conmemoran los 486 años de la fundación de Bogotá, donde se llevará a cabo un homenaje a las víctimas fatales que ha dejado la pandemia en los últimos meses.

A continuación, las personas que por su último número de cédula no podrán realizar trámites notariales, diligencias bancarias, pago de servicios públicos, compras en comercios, supermercados, así como en tiendas de grandes superficies.

Lea además: Estudiantes de la Universidad Nacional anuncian huelga de hambre

Pico y cédula en Bogotá

Jueves 6 de agosto: 0, 2, 4, 6, 8

Con motivo de la conmemoracón que se llevarpa a cabo hoy, hay preparada una programación virtual, a cargo de la Secretaría de Cultura, que busca hacer visibles las secuelas que ha dejado en la ciudad un prolongado periodo de cuarentena.

Vea también: Secretario de Seguridad contradice versión de canciller de Chile sobre ataque a embajador

"Convocamos a reconocer en tantos momentos de nuestra historia y nuestro presente los motivos por los que Bogotá no se rinde valorando y recordando todo aquello que nos fortalece como ciudad, convocando la esperanza y abrazando de manera solidaria y sentida a las familias que han perdido a sus seres queridos como consecuencia del COVID-19", explicaron voceros de la Secretaría.

"La cita será en el lago del Parque Simón Bolívar donde a través de un ritual de despedida, rendiremos homenaje a quienes han fallecido por Covid-19", indicó el comunicado de la entidad distrital, mencionando de paso otras actividades, entre las cuales se encuentra un concierto a cargo de las orquesta sinfónica. "Un repertorio de música colombiana como homenaje a la grandeza de lo que somos como bogotanos. Esta serenata se transmitirá desde Canal Capital y las cuentas de Facebook de la Orquesta Filarmónica así como la Alcaldía Mayor de Bogotá".


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.