Comerciantes de Bogotá piden repensar la medida de pico y cédula

Fenalco Bogotá asegura que los comerciantes informales son los causantes de las aglomeraciones.
Los aforos continúan siendo controlados por las autoridades
Los aforos continúan siendo controlados por las autoridades Crédito: Archivo Alerta Tolima

Los comerciantes calificaron como inconveniente la medida de pico y cédula que se inició desde este lunes en Bogotá con el fin de controlar las aglomeraciones en los establecimientos comerciales, tras el aumento de contagios de covid -19.

Según Fenalco Bogotá, los contagios se han ido disparando por cuenta del comercio informal que no aplica protocolos de bioseguridad y provoca aglomeraciones, por lo que hizo un llamado a las autoridades a controlar los espacios públicos.

Lea también Distrito extiende plazo para recibir observaciones y dudas sobre Corredor Verde

“La restricción del pico y cedula en este momento la vemos inconveniente porque el comercio formal viene cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, evidentemente hay una situación difícil por la demanda de UCIS y aumento de contagios de covid, pero el trabajo debe ser evitando las aglomeraciones sobre todo en el comercio informal que es quien está generando toda esta situación”, dijo el presidente del gremio Juan Esteban Orrego.

De la misma manera, los comerciantes le solicitaron al Distrito reconsiderar esta medida en los establecimientos formales teniendo en cuenta que tan solo faltan tres días para que se termine la fecha comercial más importante del año.

“El comercio formal está llegando a su recta final, nos faltan tres días para llegar a Navidad, los restaurantes tienen una gran cantidad de inventario de perecederos y los comerciantes formales tienen también unos inventarios por mover. Por favor reconsideremos el tema en lo que tiene que ver con el comercio formal y trabajemos en forma conjunta para evitar las aglomeraciones”, dijo Orrego.

Le puede interesar: Bogotá tendrá más biciparqueaderos gratuitos

Cabe mencionar que el pico y cédula regresó a la capital del país este lunes 21 de diciembre, luego de que la alcaldesa Claudia López hiciera el anuncio de la medida, sin embargo se conoció que en las zonas comerciales como San Victorino, no se está dando cumplimiento real a esta estrategia.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.