Cambia el pico y cédula para que adultos mayores de 70 años se vacunen en Bogotá

La medida seguirá hasta el sábado 10 de abril.
Vacunación de adultos mayores /Vacuna contra covid / Vacunación en Colombia
Así avanza la vacunación de adultos mayores en Bogotá. Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

La Secretaría de Salud anunció que la vacunación contra el coronavirus en Bogotá estará exenta de las restricciones decretadas para disminuir los contagios. Asimismo, el pico y cédula para que adultos mayores de 70 años accedan a la vacuna sin cita sufrirá un cambio.

De acuerdo con un comunicado emitido por la entidad, pese las nuevas medidas, el proceso de vacunación seguirá en los más de 400 puntos habilitados en la ciudad. Además, hasta el 10 de abril continuará la vacunación sin agendamiento para adultos mayores de 70 años.

Lea también: Pico y cédula en Bogotá: ¿aplica en gimnasios y salas de cine?

Sin embargo, el pico y cédula para acceder a la vacuna desde este miércoles 7 de abril tendrá una nueva modalidad. Ahora se llevará a cabo de la siguiente manera:

  • Miércoles, 7 abril: serán vacunadas las personas con cédulas terminadas en 0 - 2 - 4
  • Jueves, 8 de abril: serán vacunadas las personas con cédulas terminadas en 1 - 3 - 5
  • Viernes, 9 abril: serán vacunadas las personas con cédulas terminadas en 6 - 8
  • Sábado, 10 de abril: serán vacunadas las personas con cédulas terminadas en 7 - 9

La Secretaría reiteró que las personas que actualmente cuenten con una cita para recibir la vacuna contra la covid-19 pueden asistir en la fecha, hora y al lugar, sin ningún tipo de prohibición junto con sus acompañantes.

¿Cómo va la vacunación en Bogotá?

Según el último informe de la Secretaría de Salud, en la ciudad se han aplicado 486.156 vacunas contra el coronavirus. De ese total, 388.420 corresponden a la primera dosis y 97.736 a la segunda.

Le puede interesar: ¿Se puede hacer deporte en Bogotá durante nueva cuarentena este fin de semana?

Cabe recordar que en Bogotá para lograr la denominada inmunidad de rebaño se debe alcanzar el 70 % de la población vacunada, es decir, 5.483.917 personas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.