Picap asegura que continuará funcionando y que apelará decisión de Supertransporte

Dice que aclarará su situación para que la plataforma y el servicio no se vean afectados.

La herramienta tecnológica 'Picap', que presta servicios de transporte a través de aplicaciones digitales, se pronunció luego de conocer que la Superintendencia de Transporte anunció una medida en su contra, convocando a la liquidación judicial a la sociedad, al considerar que la actividad que se realiza es ilegal.

Ante esta decisión, la sociedad CAP Technologies S.A.S. reconoció que fue notificada del acto administrativo que involucra a la plataforma de transporte en moto; sin embargo, asegura que este mismo acto concede unos recursos de ley, los cuales están dispuestos a utilizar, r"espetando los términos establecidos", para poder continuar con su funcionamiento.

A través de un comunicado, la sociedad representante de 'Picap' expresó que es respetuosa de las decisiones de la Supertransporte, al tiempo que aseguró que hay temas que deben ser aclarados legalmente para que su plataforma no se vea afectada con la medida anunciada este sábado.

De igual forma CAP Technologies insistió en que, por el momento, no suspenderá el servicio y que su plataforma de transportes continuará funcionando "sin ningún cambio para los usuarios", mientras "este proceso surte el trámite respectivo".

El pronunciamiento se dio luego de que en la mañana de este sábado la superintendente de Transporte, Carmen Ligia Valderrama, anunciara que se convocará a la liquidación judicial a la sociedad CAP Technologies, que utiliza la herramienta tecnológica 'Picap', por considerar que es ilegal su actividad.

"Comprobó que la actividad realizada es ilegal porque no se encuentra habilitada para prestar el servicio público de transporte, y, además, porque la ley prohíbe el transporte de pasajeros en motocicleta", afirmó.

Agregó que la medida se anunció por considerar que dicha empresa va en contravía de los principios rectores del transporte, entre ellos libre acceso, seguridad y calidad.

Agregó que también "se constató la ilegalidad en visita de una inspección en la que la sociedad manifestó retirar una medida que se consideraba necesaria para la calidad del servicio consistente en utilizar gorros para protección y salubridad al momento que los usuarios utilizaran los cascos. Retiro que el Representante Legal justificó en que era así porque este elemento hace que la Policía de Tránsito los identifique más fácil".

Esta medida se dio un día después de que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenara la suspensión de la plataforma Uber en el territorio nacional. Según la SIC, la empresa incurrió en una competencia desleal con respecto a otras modalidades de transporte, como el caso de los taxis.

La Superindustria estableció que Uber Bv, como licenciatario de la aplicación Uber, presta el servicio de transporte público individual de pasajeros al crear la oferta y poner a disposición de los usuarios dicho servicio. "Esto viola las normas que regulan el mercado, genera una ventaja significativa en el mercado y genera desviación de la clientela de Cotech S.A", dice el ente.

Como resultado del análisis, la SIC ordenó a Uber que, de manera inmediata, cese los actos de competencia desleal declarados y que se ejecutan haciendo uso de la aplicación.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.