Petro apoya a Coljuegos: piden a Meta cerrar cuentas de La Liendra, Epa Colombia y Yeferson Cossio

Petro defendió la solicitud de Coljuegos que envió una carta a la empresa tecnológica dejando claras sus pretensiones.
Petro
El mandatario entregó detalles de las operaciones realizadas por las FF.MM. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro defendió la petición que hizo Coljuegos a la compañía Meta, que agrupa las redes sociales de WhatsApp, Facebook e Instagram, para que sean bloqueados 289 perfiles que habrían promocionado apuestas ilegales, entre ellos los de Daneidy Barreras (Epa Colombia), Carlos Mauricio Gómez (La Liendra) y Yeferson Cossio.

“No puede haber elusión de impuestos en los juegos de suerte y azar en línea. Página que los pregone convierte a su dueño en un cómplice de la elusión tributaria”, aseguró el mandatario.

Lea también: Gobierno exige bloquear redes de Yeferson Cossio, Epa Colombia y más influencers

En el mismo mensaje, el mandatario enfatizó que “los juegos de suerte y azar son un monopolio rentístico de la nación, según la constitución, y sus impuestos van exclusivamente para la salud”.

De esta manera, Petro defendió la solicitud de Coljuegos que envió una carta a la empresa tecnológica dejando claras sus pretensiones y argumentando que los mencionados ‘influenciadores’ están promoviendo “contenido de publicidad de juegos de suerte y azar de plata, formas ilegales, no autorizadas en Colombia".

Según la denuncia firmada por Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, el sector ha dejado de recibir más de 70.000 millones de pesos al año por esos hechos, lo que redunda no solo en la reducción de ingresos, sino también en la confianza del cliente en la retribución del dinero apostado.

Le puede interesar: "Se está estigmatizando a los ganaderos con los frentes solidarios de seguridad y paz"

Actualmente, Coljuegos está adelantando más de 30 procesos administrativos sancionatorios en contra de usuarios de redes sociales. Asimismo, investiga 79 perfiles de personas que no han podido ser identificadas por estas mismas prácticas.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.