Ordenan decretar Estado de conmoción y la emergencia social y económica en N. de Santander

Tras cuatro horas de consejo de seguridad, fueron tomadas diferentes medidas para retomar el orden público.
Medidas extraordinarias
Crédito: Fuerzas Militares

Ante la compleja situación de orden público que se registra en Norte de Santander, principalmente en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro lideró un consejo de seguridad extraordinario desde Tibú, en donde luego de 4 horas, anunció que se decreta el Estado de conmoción interior y la emergencia social para este departamento.

Dichas medidas serán oficializadas con los decretos respectivos en el consejo de ministro que se adelantará el lunes en Casa de Nariño, medidas que se suman a la suspensión de los diálogos de paz con el ELN.

Más información: José Félix Lafaurie sobre el ELN: "contradicen su discurso y los del entorno político del país"

Igualmente, se darán facultades extraordinarias al presidente Petro para adoptar medidas que conduzcan al restablecimiento del orden público, especialmente en Tibú, Ocaña y Cúcuta, por lo que se cuadruplicará la presencia de las fuerzas armadas con cuatro batallones en la región.

Hasta el momento en el Catatumbo se reportan más de 30 muertos, cerca de 20 secuestrados, varios heridos y 300 desplazados, personas que han buscado resguardo en el casco urbano de Tibú, en donde la Defensoría del Pueblo y otros organismos están brindando ayuda y protección a estas personas.

Entre las víctimas hay varios formantes de paz, incluidos: Sergio Vivas (Toribío), Jhon Freddy Carrasca (Trinidad), Yurgen Martínez Delgado (Teorama), Albeiro Diaz (Teorama), Jean Carlos Carvajalino (Convención), Pedro Rodríguez (Tarra).

En contexto: Número de gestores de paz bajo el gobierno Petro asciende a 75

“Lo que se está presentando en el Catatumbo es de extrema gravedad. La Defensoría había alertado varias veces y había emitido una alerta de inminencia en noviembre. Hoy tendremos que reportar su consumación”, dijo la defensora del Pueblo, Iris Marín.

Sobre este panorama, desde las Fuerzas Militares, al mando del almirante Francisco Hernando Cubides Granados, se informaron que: “nuestro objetivo es devolver la tranquilidad y seguridad a los habitantes de esta importante región. Todas nuestras capacidades y la contundencia militar están al servicio de los colombianos que aquí habitan. Los soldados, marinos y aviadores reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y bienestar de esta zona del país, por eso mantendremos la ofensiva de manera conjunta y coordinada para atacar las economías ilícitas y aportar al desarrollo social”.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.