Presidente Petro firmó decreto con el que oficializa el 18 de marzo como 'Día cívico'

El decreto busca, según quedó plasmado, garantizar el derecho de la ciudadanía a expresarse en respaldo de las reformas sociales.
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro firma decreto que reglamenta el 'Día cívico' del 18 de marzo, en medio de manifestaciones a nivel nacional. Defiende convocatoria y aboga por reforma laboral. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro firmó este lunes el decreto que reglamenta como 'día cívico' este martes 18 de marzo, en el marco de las manifestaciones previstas a nivel nacional, en las reformas sociales impulsadas por el Ejecutivo, como la laboral y la de salud, cuyo hundimiento se da por hecho en la Comisión VII de Senado.

Durante la jornada de este lunes, el mandatario defendió la convocatoria para salir a las calles y abogado por la reforma laboral, entre otras.

“Las entidades y funcionarios que tienen como objetivo la prestación de servicios públicos esenciales continuarán con el cumplimiento de sus funciones tales como policía, salud pública, emergencias, atención y prevención de desastres, movilidad, seguridad y orden público continuarán con el cumplimiento de sus funciones con total normalidad”, aclara.

Le puede interesar: Marchas del 18 de marzo: MinDefensa alerta por posibles infiltrados

El decreto busca, según quedó plasmado, garantizar el derecho de la ciudadanía a expresarse en respaldo de las reformas sociales para mejorar su calidad de vida. Además, apunta a que las autoridades adoptarán las medidas necesarias para facilitar el ejercicio de ese derecho.

Más temprano, el mandatario sostuvo ‘choques’ con los alcaldes que optaron por no sumarse al ‘día cívico’. Este, anunciado hace tres días, medirá el respaldo a las reformas sociales, principalmente la laboral.

Respecto al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el mandatario cuestionó la posible sanción para los docentes distritales si estos no cumplen con las clases presenciales. La capital es una de las ciudades que dio un ‘paso al costado’ para la jornada venidera.

Más información: Colombianos no tendrán más Día sin IVA: tumban proyecto de ley clave

“Alcaldes del dinero queriendo amenazar al pueblo. Ningún maestro irá a su clase porque saben que la mejor lección que se le debe dar a un niño, es la de la dignidad que no tienen los alcaldes, porque sirven al dinero y no a su pueblo”, afirmó el jefe de Estado.

Sin embargo, su crítica la extendió al referirse a los mandatarios locales como "alcaldes de la miseria que dejan a sus ciudades sin agua, que prefieren golpear débiles habitantes de calle y vendedores ambulantes que frenar a los voraces especuladores de la tierra y el agua. Alcaldes de la muerte que no saben defender la vida y que serán borrados de la memoria de los pueblos por las multitudes desatadas”.

A lo anterior, sumó su advertencia (tal cual hizo el viernes) de sanciones para los empleadores que impidan a sus trabajadores ir a marchar.

Entre tanto, este lunes se confirmó que el presidente Petro participará en las movilizaciones, pero no saldrá desde un punto de concentración en particular. Desde la Casa de Nariño anticiparon que llegará después del mediodía directamente a la Plaza de Bolívar.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.