Personería de Medellín pide continuar con la reactivación económica

De no ser así, advirtió el organismo, se incrementaría el desempleo.
Panorámica Medellín
Panorámica Medellín Crédito: Cortesía: Área Metropolitana.

El personero de Medellín, Willian Vivas Lloreda, calificó como positiva la medida de la Alcaldía, de iniciar un plan piloto para la apertura de los centros comerciales, y así buscar una salida a la compleja situación económica que viven los ciudadanos debido a la contingencia por el coronavirus.

El personero indicó que esta reactivación del comercio debe seguir y de forma paulatina, porque de lo contrario se incrementaría el desempleo.

"Sabemos que somos un país que no podría seguir soportando tanto tiempo con la economía cerrada, porque ello conduciría a incrementar el desempleo y eso conllevaría a un caos social, la reactivación económica debe seguirse haciendo de manera paulatina, con las medidas de bioseguridad pertinentes para evitar el contagio por la COVID-19", señaló.

Lea también: Hija de alcalde de Medellín evoluciona satisfactoriamente de su trasplante de hígado

El personero también le hizo un llamado a la administración municipal, para que en los sectores donde hay más casos de COVID-19 se intensifiquen las campañas de promoción y prevención.

"Hay sectores donde los ciudadanos no utilizan el tapabocas, ni guardan el distanciamiento social, se han llenado de confianza y en este momento no podemos bajar la guardia, por el contrario las medidas de bioseguridad deben ser más drásticas", puntualizó.

Sin fallecimientos

Ha transcurrido un mes desde el más reciente fallecimiento en Medellín por la COVID-19, se trató de un hombre de 74 años, quien sufría de hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca congestiva.

"Medellín hoy es una ciudad ejemplar y un referente, no solamente para el país sino para Latinoamérica. El uso de la tecnología, el Big Data, los cercos epidemiológicos y anticiparnos a todas las medidas instauradas en el territorio, han permitido que las cifras sean un ejemplo", dijo al respecto la secretaria de Salud de Medellín, Andree Uribe Montoya.

Le puede interesar: Esto piden las empresas de transporte intermunicipal al Gobierno Nacional

Sin embargo, advirtió que con la apertura gradual de los sectores de la economía, el aumento de la circulación de los ciudadanos en las calles y la desobediencia frente a las recomendaciones de higiene y protección, la ciudad se enfrenta a un inminente incremento de casos.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero