Personera de Bogotá lanzó fuerte crítica a protocolos de Claudía López en marchas

La funcionaría aseguró que no se puede improvisar en cuanto a la protesta social.
Vándalos en protestas en Bogotá
Se registraron disturbios en medio de protestas en Bogotá Crédito: Colprensa

La personera de Bogotá, Carmen Teresa Castañeda Villamizar, señaló que, a pesar de los anuncios, el Distrito no ha adoptado ningún acto administrativo estableciendo un nuevo protocolo para la atención de las movilizaciones sociales en la ciudad.

Por el contrario, aclaró que sigue vigente el decreto 563 de 2015, denominado: Protocolo de Actuación para las Movilizaciones Sociales en Bogotá: por el Derecho a la Movilización y la Protesta Pacífica.

Lea acá: Protesta de estudiantes del Sena en Bogotá por incumplimiento en inicio de actividades

Aunque la funcionaria reconoce la legitimidad para proponer y utilizar nuevas estrategias para el acompañamiento de las protestas, asegura que éstas no han obtenido resultados satisfactorios en términos de garantía de derechos de los manifestantes y de terceros.

“La utilización de madres gestoras de paz es altamente irresponsable, pues ellas no cuentan con la preparación necesaria y se exponen a un alto riesgo sin que la Administración se haga responsable (...) no se puede estar improvisando en un tema tan importante y tan delicado como el de la protesta social”, expresó.

Aseguró también que “tampoco es posible comparar los resultados de la marcha del 21 de noviembre pasado, con alrededor de 80.000 personas, con la del 21 de enero en la que participaron unos 5.000 capitalinos. Se dijo que el Esmad no volvería a salir a la calle, pero en lo corrido del año lleva 36 intervenciones, 30 en escenarios universitarios”.

Además, la personera reiteró que “la cantidad de personas trasladadas por la fuerza pública y heridas, así como las intervenciones del Esmad, son significativamente mayores a lo informado por la Alcaldía, lo que constituye una restricción para que la ciudadanía acceda a información oportuna y veraz”.

Le puede interesar: Se rajaron: de 2.504 solo 90 aspirantes a alcaldes locales aprobaron el examen en Bogotá

Deficiente utilización de la Fuerza Disponible

También dio a conocer la Personería de la capital que los únicos elementos de la Fuerza Disponible son la tonfa y el escudo, “así su intervención es en la práctica, una invitación al enfrentamiento cuerpo a cuerpo, lo que implica un aumento de riesgos para los manifestantes como para los uniformados”.

“Dada la alta rotación de su personal y la ausencia de una formación especializada, muestra en terreno que sus miembros en algunas oportunidades desconocen a los funcionarios civiles y se extralimitan en sus procedimientos”, dijo.

“Incluso, han agredido verbal y físicamente a los manifestantes, a la prensa y a los funcionarios de otras instituciones, incluidos los representantes del Ministerio Público, impidiendo su labor de verificación y control”, puntualizó.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.