Perdón del Gobierno fue rechazado por organizaciones que ganaron tutela

Dicen que el perdón del 11 de septiembre se dio mucho antes de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia
Ministro de Defensa se refiere al acto de perdón del 11 de septiembre en relación con el fallo de la Corte Suprema
Ministro de Defensa se refiere al acto de perdón del 11 de septiembre en relación con el fallo de la Corte Suprema de Justicia y las marchas Crédito: Ministerio de Defensa

Algunas de las organizaciones que ganaron la tutela frente a la protesta social en la Corte Suprema de Justicia, rechazaron las declaraciones del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, sobre el acto de perdón que ordena el fallo.

Las organizaciones señalaron que el acto de perdón que se dio el 11 de septiembre no corresponde a las ordenes dadas por la Corte puesto que Ese acto se excusas públicas se dio mucho antes de la emisión de la sentencia.

Lea aquí: Millonario contrato de la Policía para conocer percepción de la gente, tras caso Javier Ordóñez

Para Franklin Castañeda, presidente de la fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, las declaraciones de perdón por la muerte del ingeniero y estudiante de Derecho, Javier Ordóñez, desconocen elementos centrales del fallo como “el reconocimiento sistemático y violatorio de los derechos humanos por parte de la Policía”.

Igualmente indicó que para las organizaciones que ganaron la tutela “resulta ofensivo que las disculpas por el caso de Javier Ordóñez recojan todos los casos de violencia, es una forma de evadir el reconocimiento de situaciones concretas a las que se refiere el fallo”.

Por su parte, Reinaldo Villalba, presidente del Colectivo de Abogados José Albear Restrepo, señaló que “decir que ya pidió perdón citando una fecha anterior al fallo, es una burla al Estado de derecho, a la Rama Judicial y la Constitución”.

El abogado dijo que el perdón del 11 de septiembre “no corresponde a las exigencias y a todos los hechos que esta refiriendo la tutela de la Corte”.

Le puede interesar: A la cárcel cuatro personas por vandalismo en paro de noviembre de 2019

Debido a esto, advirtió que el presidente Iván Duque, como jefe de Estado, le podría ordenar al Ministro de Defensa acatar a cabalidad el fallo de la Corte Suprema de Justicia.

En la tarde de este viernes, el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo que el pasado 11 de septiembre "en un acto espontáneo, sincero, transparente y respetuoso, ampliamente difundido, señaló que: "(…) la Policía Nacional pide perdón por cualquier violación a la ley o desconocimiento de los reglamentos en que haya incurrido cualquiera de los miembros de la institución".

En un breve comunicado de prensa, que también fue leído por el Ministro, señaló que “esa espontánea expresión de perdón se refiere a cualquier violación a la Ley, en cualquier tiempo, en que haya incurrido cualquiera de los miembros de la Institución”.

Además, aseguraron que de esta forma: “se garantiza el respeto al debido proceso que asiste a cada uno de los miembros de la Fuerza Pública”.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.