Peñalosa asegura que sí construirá primera línea del Metro de Bogotá

El alcalde electo de Bogotá sin embargo ha advertido que determinará si el sistema tendrá tramos elevados.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En carta enviada a Clemente del Valle, presidente de la Financiera de Desarrollo Nacional, Peñalosa aseguró que está comprometido con la construcción de la primera línea del Metro de la ciudad, proyecto que se ha visto dilatado con el paso de los años.

Con lo anterior, advirtió, revisará el proyecto vigente que hay para determinar cómo serán los tramos del sistema de transporte, para considerar si se puede adaptar su idea de que sean elevados o también subterráneos.

Vamos a revisar rápidamente los diseños del proyecto metro para maximizar los tramos elevados, minimizar los costos y riesgos de sobrecostos y utilizar los recursos disponibles para transporte masivo para la mejor línea de metro posible", dice en la comunicación.

A continuación la carta en su totalidad:

"París, 12 de noviembre de 2015

Doctor

CLEMENTE DEL VALLE

Presidente

FINANCIERA DE DESARROLLO NACIONAL

Bogotá D.C.

Estimado Doctor Del Valle,

Tal como lo expuse permanentemente durante la campaña, estoy comprometido a hacer el metro que mejor le sirva a Bogotá, el que tenga el mayor impacto positivo en su movilidad, al menor costo posible, que se lleve a cabo en el menor tiempo posible.

La FDN está adelantando el proceso de contratación de la estructuración financiera para la licitación de la línea de metro de Bogotá. A ese respecto, después de mi elección, sostuve reuniones con el señor Presidente de la República, el Ministro de Hacienda, el Director de Planeación Nacional y la Ministra de Transporte. Todos coincidieron en que la Alcaldía de Bogotá tendrá autonomía para decidir la mejor manera de invertir los recursos asignados por el gobierno del Presidente Santos a Bogotá para sus sistemas de transporte masivo.

Tengo la experiencia profesional, como asesor en asuntos estrategias de movilidad urbana a nivel internacional, incluyendo por ejemplo haber hecho parte de la Comisión para Reinventar el Transporte Público creada por el Gobernador de Nueva York en el 2014, entre muchos otros trabajos en movilidad urbana en muchas ciudades del mundo; y soy el Presidente de la Junta Directiva del ITDP (Institute forTransportation and Development Policy) de Nueva York. En nuestro equipo tenemos algunos de los mejores expertos nacionales y los tendremos internacionales, apoyándonos en las decisiones que tomaremos.

Durante toda la campaña y también en la reunión que sostuve con usted y su equipo, dejamos claro nuestra preocupación por el muy alto costo por kilómetro del proyecto de metro subterráneo, así como por los riesgos de altos sobrecostos que implica esta tecnología en suelos como los de Bogotá. Como también está claro que el gobierno nacional no participaría en ningún sobrecosto que se pudiera presentar.

La revisión del proyecto de metro, para estudiar la posibilidad de hacerlo elevado en todo su trayecto o en parte de este, así como el trayecto que recorra, fue un tema central de la campaña política que llevó a mi elección. De modo que hoy, no es solamente una decisión técnica o gerencial, sino también un mandato ciudadano, revisar el proyecto para optimizar los recursos nacionales y distritales con los que contamos para inversiones en transporte masivo.

En consecuencia, como se lo expresé en la reunión que sostuvimos, vamos a revisar rápidamente los diseños del proyecto metro para maximizar los tramos elevados, minimizar los costos y riesgos de sobrecostos y utilizar los recursos disponibles para transporte masivo para la mejor línea de metro posible, así como sino para mejorar y expandir TransMilenio de manera que el impacto positivo para la movilidad de nuestra ciudad sea el máximo posible.

Estamos convencidos que las decisiones que tomaremos serán las más responsables y convenientes para la movilidad de nuestra ciudad en el corto y en el largo plazo.

Por lo anterior, en a medida que ello sea posible legalmente, sin que implique ninguna responsabilidad contractual y, obvio, sin que yo tenga en este momento ninguna autoridad distinta de la que me confiere el mandato de los bogotanos, comparto y apoyo sus decisiones y las del Gobierno Nacional, dirigidas a que se armonicen los procesos que adelanta la FDN con las estrategias de movilidad y transporte masivo de nuestra administración, respaldadas por las mayorías ciudadanas en la elección del 25 de octubre.

Atentamente,

ENRIQUE PEÑALOSA LONDOÑO

Alcalde Mayor de Bogotá D.C. electo."

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.