Peajes en Colombia: detalles del próximo incremento de precios

El alza de los precios no aplicaría para los peajes con contratos a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura.
Peajes en Colombia
Peajes en Colombia Crédito: Colprensa

A través de una resolución que el Ministerio de Transporte publicó para recibir los comentarios de los colombianos, se conocieron las fechas y los porcentajes para el aumento de los precios de los peajes, los cuales empezarían a regir desde el 1 de diciembre.

Según el documento, el aumento se daría desde el próximo mes y estaría basado en el Índice de Precios al Consumidor, IPC, que estableció el Dane para el año 2022. Es decir, desde el 1 de diciembre al aumento sería del 13.12%.

Lea también: Tinto en Colombia: los lugares más caros, y baratos, para tomarse uno

"A partir del 1 de diciembre de 2023, se incrementarán las tarifas de peajes para la vigencia 2023,en el porcentaje de incremento certificado por el DANE en el Índice de Precios al Consumidor del 2022", cita la resolución.

El alza de los precios no aplicaría para los peajes con contratos a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura.

Sin embargo, en el mismo documento se detalla que habrá un segundo aumento en los precios para el próximo año.

De esta manera, el 16 de enero de 2024 el incremento se dará basado en el porcentaje que el Dane emita sobre el Índice de Precios al Consumidor, IPC, pero para el año 2023.

Le puede interesar: Precios de viviendas nuevas y usadas están disminuyendo

Para el caso de los peajes a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura, dice el Ministerio de Transporte, que tendrán plazo hasta el 15 de diciembre de este año para establecer las nuevas tarifas.

El alza se seguiría dando hasta mediados del otro año.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.