Renovación de licencias de conducción en Bogotá: Pasos y costos

Todas las licencias expedidas tienen unos periodos de vigencia; los cuales varían de acuerdo a la edad y tipo de vehículo.

El pasado 1 de septiembre, la ministra de Transporte (e), Carmen Ligia Valderrama, informó que aquellos ciudadanos que tengan licencia de conducción sin fecha de vencimiento, deberán renovarla antes del 10 de enero de 2022.

“Todos los colombianos deben verificar en su licencia de conducción si tiene o no fecha de vencimiento y si no tiene pues hay que renovarla. Aproximadamente, 4'700.000 personas deben hacerlo (…) es mejor hacer este trámite cuanto antes y no esperar al 10 de enero”, enfatizó la Valderrama.

Este proceso, requiere de una serie de pasos y requisitos que permitirá garantizar la seguridad en las vías, y es importante que quienes deseen realizar este trámite tengan conocimiento de que todas las licencias expedidas tienen unos periodos de vigencia; los cuales varían de acuerdo a la edad y tipo de vehículo.

Servicio público:

• Conductores menores de 60 años: 3 años.

• Conductores mayores de 60 años: 1 año.

Servicio particular:

• Conductores menores de 60 años: 10 años.

• Conductores entre 60 y 80 años: 5 años.

• Conductores mayores de 80 años: 1 año.

Agendamiento de la cita en puntos de atención SIM

Para agendar citas en algunos de los 12 puntos de atención SIM ubicados en Suba, 7 de agosto, Autopista 106, Chapinero, Galerías, Kennedy, La Sevillana, Parque Central Bavaria, Restrepo, Ricaurte, Terminal y Toberín, los usuarios deben ingresar a la página web del concesionario y realizar el proceso como se explica en el siguiente video:

Es necesario registrarse para poder agendar la cita. Por esta razón, se recomienda diligenciar un correo de referencia que se use con frecuencia.

Requisitos iniciales:

• Portar el original del documento de identidad. Para personas con nacionalidad colombiana, la cédula de ciudadanía o contraseña; para extranjeros mayores de edad, cédula de extranjería o contraseña certificada (provisionalmente). También se puede realizar el trámite con el pasaporte vigente.

• El solicitante debe estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

• Estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito.

• Pagar de los derechos del trámite en los puntos de atención (ventanillas del banco). Para carros, el costo es de $85.900; para motos, es de $145.500. Estos se pueden realizar con tarjetas débito, crédito o con efectivo, y se hacen el mismo día de la realización del trámite.

• Certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, incorporado en el RUNT y expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado por el Ministerio de Trasporte e inscrito en el RUNT.

Consulta del estado del trámite

Al radicar los documentos y cumpliendo todos los requisitos previos, la gestión de la renovación queda en manos del concesionario. Los usuarios podrán consultar el estado del trámite en la página simbogota.com.co


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.