Se reactivan pasos fronterizos, terrestres y fluviales, de Colombia

Esta decisión cuenta con el concepto positivo del Ministerio de Salud.
internacional de Rumichaca, frontera con Ecuador
Puente internacional de Rumichaca, frontera con Ecuador. Crédito: AFP-Luis Robayo

El Gobierno Nacional expidió la Resolución 0667, de 19 de mayo de 2021, “por medio de la cual se abren los pasos marítimos, terrestres y fluviales de frontera con la República de Panamá, República del Ecuador, República del Perú y la República Federativa del Brasil, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del 19 de mayo de 2021”.

Entre tanto, la canciller (e), Adriana Mejía, aseguró que atendiendo una de las peticiones de las comunidades indígenas del sur del país, se abrirán las fronteras terrestres y fluviales con Ecuador, Perú y Brasil, que fueron cerradas por el Gobierno en marzo de 2020, para frenar los contagios de coronavirus.

Lea además: Partido Comunes no tiene información sobre presunta muerte de Jesus Santrich

Esta decisión cuenta con el concepto positivo del Ministerio de Salud. El anuncio lo dio a conocer la canciller Adriana Mejía,durante su participación en el foro 'What is the road ahead for Colombia?' (¿Cuál es el camino a seguir para Colombia?), liderado por Atlantic Council, organización no partidista que impulsa el liderazgo y el compromiso global de Estados Unidos.

"Hemos logrado acuerdos con grupos étnicos en el sur del país principalmente y esto será una noticia de primera plana, vamos a abrir la frontera sur porque esto fue un reclamo de los pueblos indígenas en el departamento de Nariño. Vamos a abrir la frontera con Ecuador, Perú y Brasil. Actualmente, hay una variedad de convenios ya logrados y vamos a continuar, porque estas medidas son a largo plazo", reveló la funcionaria durante su intervención.

Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, aseguró que la decisión se adoptó tras "un concepto positivo, por parte del Comité Epidemiológico del Ministerio de Salud, para abrir las fronteras con Brasil, Ecuador y Perú, porque ya tenemos un avance en la vacunación y los niveles de contagio de Colombia se han claramente equiparado. Colombia llegó más tarde al tercer pico, pero la situación del país ya no difiere con otros países".

Le puede interesar: Gobierno destinará 2.5 millones de dosis de Sinovac para el sector privado

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, "la decisión se adopta en el interés de avanzar en las medidas que ayuden a la reactivación económica de nuestras zonas de frontera y al fortalecimiento del proceso de integración con los países vecinos".

Se informó también que en "Colombia ha ofrecido a los cuatro Estados referidos mantener el trabajo conjunto que permita adoptar, de manera expedita, las medidas y protocolos necesarios para un pronto retorno al tránsito pleno de personas, bienes y vehículos, tomando en cuenta siempre las recomendaciones y los tiempos que sean sugeridos por los países vecinos".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.