Controversia en licitación de pasaportes: Agencia Jurídica rechaza demanda de Thomas Greg

El director de la Agencia indicó que los requisitos para participar en la licitación eran infundados.
Pasaporte colombiano
Esta disposición modifica el artículo 15 de la Resolución 6888 de 2021. Crédito: Colprensa

La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado presentó un memorial ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en la que se opone a la demanda por más de $117.000 millones instaurada por Thomas Greg & Sons contra la Nación, argumentando que la decisión de declarar desierta la licitación del millonario contrato para la elaboración de los pasaportes se ajustó al marco legal.

El director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, César Palomino, explicó que la licitación para acceder a ese millonario contrato fue realizado a la medida de Thomas Greg como único proponente.

Según Palomino, en el pliego definitivo se establecieron cláusulas que eran objetivamente infundadas y hacían imposible que oferentes distintos a Thomas Greg pudieran cumplir.

Lea además: MinTransporte aclara qué viene en Colombia tras acuerdo con camioneros

Indicó que, dentro de los requisitos exigidos para participar en esta licitación, “se incluyó el ofrecimiento de una planta de pasaportes en la ciudad de Bogotá, el ofrecimiento de una planta de personalización como plan de contingencia en Norteamérica y la muestra de las libretas de pasaportes”.

De igual forma, señaló que, según la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), este tipo de exigencias no son comunes y por ello, es evidente que sólo podían ser cumplidas por Thomas Greg & Sons.

Sin embargo, sostuvo que la actuación de Marta Lucía Zamora, anterior directora de la Agencia Jurídica, de proponer una conciliación fue adecuada y necesaria, pero al haberse superado esa etapa judicial cualquier acuerdo para poner fin a esta demanda es una decisión exclusiva de Thomas Greg y la Cancillería.

Más noticias: CAR emitió alerta por crítica disminución de embalses en Cundinamarca

“Por supuesto, esa es una de las misionalidades de la Agencia, evitar la litigiosidad. Y en esas etapas tempranas del proceso, la consideración más que si se tiene o no se tiene la razón jurídica, que de todas maneras se va a plantear en un eventual proceso judicial futuro, la misionalidad de la agencia es evitar justamente que estos casos trasciendan a lo judicial (…) Lo que hizo la doctora Marta Lucía, a quien admiro profundamente y respeto como una gran jurista, fue en mi entender lo adecuado y yo también así hubiera procedido”, agregó Palomino.





Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.