Concejo de Bogotá aprueba construcción del Parque Hospitalario de Engativá

Este hospital contaría con 229 camas para la atención de urgencias y emergencias, el cuidado de patologías de alta complejidad.
Hospital de Engativá
Hospital de Engativá Crédito: Cortesía: Secretaría de Salud

El Concejo de Bogotá aprobó las vigencias futuras que garantizan la construcción del Parque Hospitalario de Engativá, esto por el mecanismo de Asociación Público-Privada (APP) como modalidad de contratación para la ejecución del proyecto.

Lo anterior, con el fin de beneficiar a casi cuatro millones de personas de la zona norte de la ciudad y de municipios aledaños.

Según la Secretaría de Salud, con esta decisión se da vía libre a la destinación de recursos, por cerca de un billón de pesos, para el diseño, financiación, construcción, reforzamiento, dotación y reversión del nuevo hospital por 10 años.

“Ganó Bogotá, ganó la salud pública de la ciudad. Gracias al Concejo de Bogotá y a los concejales que aprobaron el proyecto del Parque Hospitalario de Engativá, que llegará a cerca de cuatro millones de personas”, señaló el secretario de salud distrital Alejandro Gómez López.

Le puede interesar: Más de 16.000 indígenas ya se fueron del parque Tercer Milenio en Bogotá

La entidad enfatizó en que la ejecución del proyecto se realizará en la modalidad 'Bata Gris' de iniciativa pública, la cual contempla el diseño, la financiación, las mejoras en infraestructura, la construcción, la dotación, la operación de la infraestructura física, el mantenimiento, la adecuación y ampliación de las instalaciones del hospital de Engativá.

"Es oportuno aclarar que la operación del hospital estará a cargo del Distrito, con personal de salud de la Subred Integrada de Servicios de Salud Norte y su servicio no será privatizado. Además, se contempla la ampliación de las instalaciones existentes, el reforzamiento estructural y la construcción de áreas nuevas", sostuvo.

Lea también: Curso gratis para mujeres mocicilistas: aproveche

Este hospital contaría con 229 camas para la atención de urgencias y emergencias, el cuidado de patologías de alta complejidad como las enfermedades cardiocerebrovasculares, entre otras. Con el proyecto se aumentará la capacidad instalada en el Hospital de Engativá, para fortalecer los servicios asistenciales.

El Distrito concluyó que la mega obra contaría también con estándares superiores de calidad que satisfagan las necesidades de salud de sus pacientes, permitiendo desarrollarse como Hospital Universitario y Centro de Excelencia en salud.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.