Hallan artefactos explosivos improvisados en medio de desmanes en Buga, Valle

Estos con un aerosol, adherido con pólvora negra.
Más de 250 hombres de la Policía están en el municipio restableciendo el control de las vías bloqueadas.
Durante el transcurso de este jueves, numerosos manifestantes se han enfrentado al Esmad, que adelantaba el desbloqueo de la doble calzada que comunica a Buga con Tuluá y Cali. Crédito: Imagen tomada de vídeo redes sociales.

Pese a que desde el pasado viernes no se presentaron alteraciones en el municipio de Buga, donde se han generado enfrentamientos entre la fuerza pública y manifestantes por la recuperación de la vía Panamericana exactamente en el sector donde queda ubicado el Sena, autoridades han identificado la utilización de artefactos explosivos artesanales durante las confrontaciones.

Se trataría de un artefacto improvisado, el cual fue desactivado por parte de los técnicos anti explosivos, evidenciando el uso de elementos no convencionales en contra de la fuerza pública.

Le puede interesar: Ofrecen $50 millones por responsables de vandalismo en Jamundí

“Hemos visto un cambio en la agresión no de los jóvenes que están en la protesta de manera pacífica, sino de aquellos vándalos. Este elemento, pretendía ser lanzado contra el personal policial que se encuentra con la misión de desbloquear esta vía principal, la cual ha sido epicentro desde hace 48 horas de enfrentamientos con estos jóvenes, que buscan impedir el paso de alimentos, elementos de salud y atención médica, que va dirigida a los habitantes de esta región del país”, señaló el general Fernando Murillo, Director de Investigación Criminal e Interpol.

"El artefacto fue destruido a través de una desactivación controlada en el área sin ocasionar daños colaterales, buscando proteger la vida e integridad de todo aquel que se encontraba en los alrededores. Este lamentable hecho deja en evidencia una vez más que se están utilizando elementos no convencionales de gran peligrosidad en contra de la fuerza pública, los cuales por su realización artesanal y falta de control por parte de quien los manipula, pueden ocasionar daños e inclusive una tragedia, para los mismos manifestantes que protestan de manera pacífica”, agregó el general Murillo.

Mire también: Rechazan señalamientos del ministro Molano contra líderes del Cauca

Según el concepto técnico por parte de los expertos, se trataría de un aerosol, adherido con pólvora negra y dentro de esta se encuentran tornillos, tachuelas y otros elementos mentales, esto casi que está generando una granada de fragmentación, que si hubiera estallado, podría haber ocasionado la muerte a cualquier persona que sea impactada, y como este ya se han encontrado alrededor de 20 artefactos.

La Policía ha indicado que distingue que hay manifestantes y vándalos, alrededor de la protesta y que serían estos los que estarían utilizando los artefactos explosivos, ya que poco a poco se ha logrado un acercamiento con quienes se encuentran en la manifestación pacífica y la comunidad, reduciendo el número de personas en la vía de hasta un 50%.

Consulte también: Joven desaparecida en Pereira fue encontrada muerta

“Hay un clamor de la comunidad hacia estos vándalos para que no sigan actuando de manera violenta, por su parte hay muchachos que ya están tomando contacto con la Policia Nacional en el entendido que están cansados”, según el oficial.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.