Más de 200 personas han sido capturadas por hechos de vandalismo

Se están identificando a más de 400 personas que también habrían participado en hechos de violencia.
Daniel Palacios, ministro del Interior y director de la Policía
Crédito: Prensa Ministerio del Interior

El ministro del Interior, Daniel Palacios, entregó un balance de las acciones que han tenido que emprender las autoridades para neutralizar los hechos de violencia que se han presentado durante las movilizaciones ciudadanas.

Palacios informó que la situación más crítica se sigue registrando en la ciudad de Cali, en donde ha habido hechos de vandalismo contra el sistema MIO y otros bienes públicos y privados

“Tenemos que reportar que en la ciudad de Cali tenemos que reportar que se siguen presentando hechos de vandalismo, como son tres estaciones de servicio público del MIO que fueron vandalizadas y se presentaron hechos vandálicos contra un CAI”, sostuvo.

Lea también: Murió capitán de la Policía atacado durante saqueos en Soacha

Asimismo, aseguró que ya son varias las capturas que se han logrado hacer en las últimas horas, por los desmanes protagonizados en diferentes partes del país, al tiempo que informó que se están adelantando investigaciones para individualizar a alrededor de 400 personas que habrían participado en este tipo de delitos.

“Llevamos más de 203 capturas en lo correspondiente a daño en bien ajeno, obstrucción en vía pública, hurto, violencia contra servidor público, tráfico y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas, receptación, violación a medidas sanitarias, tenencia, fabricación o tráfico de sustancias u objetos peligrosos, daño en bienes del Estado y asonada”, señaló.

Se adelantan investigaciones para individualizar, a través de procesos de recolección y análisis morfológicos de imágenes y videos, a más de 430 personas para poder ser identificadas y que habrían participado en actos de vandalismo, hurto y agresión a servidor público”, añadió.

El ministro del Interior dijo que el Gobierno nacional está trabajando para garantizar la tranquilidad de los colombianos. “Vamos a garantizar el orden público en todo el territorio nacional y de la mano de la Fuerza Pública venimos adelantando todos los dispositivos de seguridad para que así se de en todos los rincones de Colombia”, sostuvo.

Le puede interesar: Estación de Transmilenio de Modelia fue incendiada

Adicionalmente, invitó a la ciudadanía a respetar las normas de bioseguridad que se establecieron para evitar la propagación del covid-19.

“La invitación a los colombianos es a que respeten las medidas de bioseguridad establecidas para la protección de todos. Continuamos trabajando con los gobernadores y alcaldes para que las medidas de orden público vigentes para este fin de semana, se cumplan a cabalidad”, sostuvo.

Las autoridades también vigilarán que no se presenten problemas de orden público durante las protestas que se llevarán a cabo este fin de semana con motivo del Día del Trabajo.


Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente